www.secretosdesalud.es
Rego exige acción política para combatir la pobreza infantil y apoyar a niños migrantes

Rego exige acción política para combatir la pobreza infantil y apoyar a niños migrantes

martes 04 de febrero de 2025, 18:08h

Escucha la noticia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la necesidad de un compromiso político para abordar la pobreza infantil y la acogida de niños migrantes durante su visita a Sevilla y Córdoba. En reunión con la consejera andaluza Loles López, Rego enfatizó la importancia de garantizar los derechos de la infancia en situación de desamparo y propuso un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil. También instó a las administraciones a implementar medidas concretas, como una reforma en la Ley de Extranjería y la aplicación de la ley de vivienda, para mejorar las condiciones de vida de las familias con niños a cargo.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enfatizado la urgencia de un compromiso político sólido para abordar la pobreza infantil y facilitar la acogida de menores que llegan a España sin sus familias. Durante su visita a Sevilla y Córdoba, Rego se reunió con la consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud y Familias, Loles López, así como representantes del tercer sector.

En este encuentro, la ministra subrayó la necesidad de que todas las administraciones trabajen en conjunto para garantizar los derechos de los niños en situación de desamparo. “Es fundamental que cada nivel de gobierno asuma su parte en esta responsabilidad”, afirmó.

Compromisos del Gobierno

Rego recordó que el Gobierno ha presentado iniciativas orientadas a ofrecer una respuesta solidaria y duradera para la acogida de la infancia migrante no acompañada. Esto incluye una reforma de la Ley de Extranjería y un aumento en la financiación destinada a los sistemas de protección infantil.

Además, hizo hincapié en la importancia de atender las necesidades específicas de territorios como Canarias y Ceuta, instando a todos los actores políticos a asumir sus responsabilidades para proteger los derechos de los menores que se encuentran solos en el país.

Pacto contra la Pobreza Infantil

La ministra también abordó el tema de la pobreza infantil, calificándola como una de las principales problemáticas sociales en España. “Estamos comprometidos a avanzar hacia un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil y a implementar medidas concretas como la Prestación Universal a la Crianza”, destacó Rego.

Asimismo, señaló que el costo de la vivienda impacta directamente en el ingreso disponible para las familias con niños. Por ello, instó a las Comunidades Autónomas a aplicar efectivamente la ley sobre vivienda. La futura Ley de Juventud fue presentada como una oportunidad crucial para aumentar la participación juvenil en el país.

Finalmente, Rego discutió temas relacionados con la pobreza infantil con representantes de CIC BATÁ y abordó cuestiones sobre la erradicación de violencias contra menores, así como la necesidad de regular los entornos digitales para asegurar su seguridad.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el compromiso político que pide la ministra Sira Rego?

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado un compromiso político de todas las administraciones para abordar la pobreza infantil y garantizar la acogida de niñas y niños que llegan sin sus familias a España.

¿Qué medidas propone el Gobierno para erradicar la pobreza infantil?

Rego ha mencionado la necesidad de avanzar hacia un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil y ha propuesto medidas concretas como la Prestación Universal a la Crianza para romper el ciclo de desigualdad estructural.

¿Qué impacto tiene el precio de la vivienda en las familias con niños?

La ministra ha señalado que el precio de la vivienda afecta directamente a la renta disponible de las familias, lo que impacta en su capacidad para cuidar y criar a sus hijos.

¿Qué se está haciendo para proteger a la infancia migrante no acompañada?

El Gobierno está trabajando en una reforma de la Ley de Extranjería y ha propuesto financiación suficiente para los sistemas de protección a la infancia, así como soluciones específicas para territorios con alta llegada de migrantes como Canarias y Ceuta.

¿Cómo se abordará la seguridad digital para los jóvenes?

La ministra también ha destacado la importancia de regular los entornos digitales para asegurar que sean seguros para la infancia y juventud, abordando así las violencias contra este grupo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios