www.secretosdesalud.es
Desarrollan una proteína quimérica que mejora la memoria en modelos de Alzheimer

Desarrollan una proteína quimérica que mejora la memoria en modelos de Alzheimer

lunes 10 de febrero de 2025, 14:59h

Escucha la noticia

Un equipo de investigación del INc-UAB ha desarrollado una proteína quimérica llamada HEBE, que mejora la memoria y reduce los niveles de la proteína tau en modelos animales de Alzheimer. Esta innovadora proteína fusiona tres proteínas previamente estudiadas por sus efectos beneficiosos en la enfermedad. Los resultados muestran que los ratones tratados con HEBE presentan mejoras significativas en la memoria y una disminución de la proteína tau, un indicador clave del Alzheimer. Este avance representa un nuevo enfoque terapéutico en la lucha contra esta enfermedad neurodegenerativa y destaca el potencial de colaboración entre diferentes grupos de investigación.

Un equipo de investigación del Instituto de Neurociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona (INc-UAB) ha logrado un avance significativo en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Han desarrollado una nueva proteína quimérica, denominada HEBE, que ha demostrado ser capaz de mejorar la memoria y reducir los niveles de la proteína tau en modelos animales.

Este innovador compuesto se genera mediante la fusión de tres proteínas diferentes, lo que representa un enfoque novedoso en la búsqueda de estrategias terapéuticas para combatir esta devastadora enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas a nivel mundial.

Colaboración multidisciplinaria

La creación de HEBE es el resultado de una colaboración entre varios laboratorios del INc-UAB, lo que ha permitido aplicar un enfoque multidisciplinario para abordar el complejo desafío del Alzheimer. Hasta ahora, las terapias centradas en una única proteína han mostrado resultados limitados debido a la intrincada naturaleza de los procesos biológicos relacionados con el envejecimiento y la neurodegeneración.

Los grupos de investigación involucrados incluyen Gene therapy for diseases affecting the CNS, Gene therapy for neurometabolic diseases, Systems pharmacology and bioinformàtics, y Neurobiology of Alzheimer’s disease. Estas entidades han unido sus conocimientos para investigar nuevas alternativas terapéuticas.

Resultados prometedores

El desarrollo de HEBE combina las proteínas s-Klotho (s-KL), sTREM2 y TIMP2, las cuales han mostrado previamente efectos beneficiosos contra el Alzheimer. A través de simulaciones informáticas y pruebas en células y modelos murinos, el equipo confirmó tanto la estabilidad como la eficacia del nuevo compuesto.

Los resultados obtenidos indican que los ratones tratados con HEBE experimentaron mejoras en su memoria y reducciones significativas en los niveles de tau, uno de los marcadores más relevantes asociados con esta enfermedad. Aunque también se observó una disminución no significativa en los niveles de betaamiloide, otro componente crítico implicado en el Alzheimer, estos hallazgos son alentadores.

Perspectivas futuras

Jon Esandi, investigador principal del INc-UAB, subraya que “HEBE representa un paso adelante en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas contra el Alzheimer”. Por su parte, Miguel Chillón, coordinador del estudio, destaca que “los resultados presentados muestran el potencial de HEBE e inician el camino hacia su posible aplicación clínica”.

El equipo también resalta cómo este estudio ejemplifica el éxito derivado de la colaboración entre distintos grupos dentro del INc-UAB. Este esfuerzo conjunto demuestra cómo las sinergias entre laboratorios pueden abordar problemas complejos en el ámbito de las neurociencias.

La investigación ha sido publicada en la revista Biomedicine & Pharmacotherapy, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el Alzheimer y proponiendo un enfoque terapéutico con potencial para su aplicación clínica futura.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la proteína quimérica HEBE?

HEBE es una nueva proteína diseñada en laboratorio que combina tres proteínas: s-Klotho (s-KL), sTREM2 y TIMP2. Se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos en modelos animales de la enfermedad de Alzheimer, mejorando la memoria y reduciendo los niveles de la proteína tau.

¿Cuál es el objetivo del estudio realizado por el INc-UAB?

El objetivo del estudio es desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para tratar la enfermedad de Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo.

¿Cómo se desarrolló la proteína HEBE?

La proteína HEBE fue desarrollada mediante simulaciones informáticas que unieron las tres proteínas mencionadas. Posteriormente, se realizaron pruebas en células y modelos murinos para confirmar su estabilidad y eficacia.

¿Cuáles son los resultados obtenidos con HEBE en modelos animales?

Los resultados muestran que los ratones tratados con HEBE presentaron mejoras en la memoria y una reducción significativa de los niveles de la proteína tau, aunque también se observó una reducción no significativa de los niveles de betaamiloide.

¿Qué implicaciones tiene este estudio para el tratamiento del Alzheimer?

Este estudio representa un avance en la investigación sobre el Alzheimer y propone un nuevo enfoque terapéutico con potencial para ser aplicado clínicamente, lo que podría abrir nuevas vías para el tratamiento de esta enfermedad.

¿Dónde se publicó el artículo relacionado con este estudio?

El artículo fue publicado en la revista Biomedicine & Pharmacotherapy.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios