www.secretosdesalud.es
UVic-UCC celebra su primera jornada sobre actividad física y salud laboral
Ampliar

UVic-UCC celebra su primera jornada sobre actividad física y salud laboral

viernes 21 de marzo de 2025, 13:58h

Escucha la noticia

La I Jornada en Actividad Física y Salud Laboral de la UVic-UCC se llevará a cabo el 7 de abril, coincidiendo con la semana del Día Mundial de la Actividad Física. Bajo el lema "Transformando la evidencia en práctica", el evento incluirá ponencias, mesas de debate y sesiones de trabajo centradas en la promoción de la actividad física en el ámbito laboral. Expertos abordarán temas como la reducción del sedentarismo y estrategias para mejorar la salud física y mental en diversos sectores. La inscripción es gratuita y abierta a investigadores y profesionales interesados en los avances sobre salud laboral.

La Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) será el escenario de la I Jornada en Actividad Física y Salud Laboral, que se llevará a cabo el próximo lunes 7 de abril. Bajo el lema «Transformando la evidencia en práctica», este evento coincide con la semana del Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud y tendrá lugar en el edificio de Casa de Convalecencia.

Programada desde las 8:30 hasta las 16:00 horas, esta primera edición promete un formato dinámico que incluirá ponencias en catalán e inglés, presentaciones de proyectos europeos y regionales, mesas redondas, exposiciones de pósters, espacios para networking, así como sesiones enfocadas en las últimas novedades sobre promoción de la actividad física. Se abordarán temas cruciales como la promoción del ejercicio en el entorno laboral, la reducción del sedentarismo y estrategias para mejorar la salud física y mental de los trabajadores en diversos sectores, incluidas pequeñas y medianas empresas y la industria manufacturera.

Ponencias destacadas sobre salud laboral

La jornada comenzará con una ponencia a cargo de Rafel Panadès, jefe del Servicio de Coordinación de Actuaciones de Salud Laboral de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, quien discutirá los retos y acciones relacionadas con la actividad física y salud laboral en Cataluña. Posteriormente, expertos de la Organización Mundial de la Salud y del Instituto de Salud Pública y Entorno de los Países Bajos presentarán sus investigaciones sobre cómo promover la actividad física en los lugares de trabajo y el impacto positivo que tiene reducir el tiempo sentado.

Además, se compartirán comunicaciones sobre varios proyectos europeos y regionales enfocados en fomentar la actividad física laboral. Entre ellos se encuentran iniciativas como Click2Move, orientado al teletrabajo activo; Active4SME, dedicado a promover el ejercicio en pequeñas y medianas empresas; y HappyOPA, centrado en el sector manufacturero.

Espacios para el intercambio y futuras oportunidades

Durante la jornada habrá pausas para café y un espacio destinado al almuerzo, donde se exhibirán pósters que presentarán investigaciones y buenas prácticas relacionadas con la promoción de la salud laboral a través del ejercicio físico.

En la tarde se llevará a cabo una sesión dedicada a discutir necesidades actuales y nuevas oportunidades respecto a pausas activas durante el teletrabajo, así como sobre cómo implementar actividad física en pequeñas empresas e industrias manufactureras. La inauguración estará a cargo de Eva Espasa, vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento, junto con Anna Puig, coordinadora del grupo GREAF. El cierre será realizado por Marina Geli, coordinadora del Centro de Estudios Sanitarios y Sociales (CESS) y miembro del Patronato del Instituto IRIS-CC.

Apertura a profesionales e investigadores

La I Jornada en Actividad Física y Salud Laboral es organizada por el grupo GREAF, IRIS-CC y la Facultad de Ciencias de la Salud y el Bienestar. Cuenta con el apoyo del proyecto Click2Move y colaboración internacional con instituciones como el Instituto Nacional de Salud Pública (Países Bajos) o la Universidad Técnica de Shannon (Irlanda).

La inscripción es gratuita para investigadores, profesionales del sector o cualquier persona interesada en conocer los avances relacionados con la actividad física aplicada a la salud laboral. Los participantes tendrán acceso completo a todas las sesiones, materiales proporcionados durante el evento, un certificado de participación e interesantes oportunidades para networking.

Quienes deseen presentar un póster sobre sus investigaciones o buenas prácticas pueden enviar un resumen mediante un formulario específico disponible online.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el lema de la I Jornada en Actividad Física y Salud Laboral de la UVic-UCC?

El lema de la jornada es «Transformando la evidencia en práctica».

¿Cuándo se llevará a cabo el evento?

La I Jornada se celebrará el próximo lunes 7 de abril, desde las 8.30 h hasta las 16 h.

¿Dónde tendrá lugar la jornada?

El evento se llevará a cabo en el edificio de Casa de Convalecencia de la UVic-UCC.

¿Qué temas se abordarán durante la jornada?

Se tratarán temas como la promoción de la actividad física en el ámbito laboral, la reducción del sedentarismo y estrategias para mejorar la salud física y mental de los trabajadores.

¿Quiénes son algunos de los ponentes destacados?

Entre los ponentes se encuentra Rafel Panadès, jefe del Servicio de Coordinación de Actuaciones de Salud Laboral, así como técnicos de la Organización Mundial de la Salud y del Instituto de Salud Pública y Entorno de los Países Bajos.

¿Cómo puedo inscribirme en la jornada?

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del enlace proporcionado en el anuncio. Incluye acceso a todas las sesiones, materiales, un certificado de participación y oportunidades de networking.

¿Puedo presentar un póster en el evento?

Sí, quienes deseen presentar un póster pueden enviar un resumen a través del formulario indicado en el anuncio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios