www.secretosdesalud.es
Naciones Unidas inicia la redacción de una convención sobre derechos humanos de las personas mayores
Ampliar

Naciones Unidas inicia la redacción de una convención sobre derechos humanos de las personas mayores

viernes 04 de abril de 2025, 20:40h

Escucha la noticia

Los Estados Miembros de Naciones Unidas han tomado una decisión histórica al adoptar una resolución en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra para iniciar la redacción de una convención internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores. Este nuevo instrumento jurídico busca abordar las deficiencias del sistema actual y proporcionar protección efectiva a este grupo vulnerable. La convención, impulsada por la sociedad civil y organizaciones como HelpAge International España, tiene como objetivo erradicar el edadismo y garantizar el acceso a la justicia para las personas mayores. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en sus vidas y promueva su bienestar en todo el mundo. Para más información, visita el enlace.

Los Estados Miembros de Naciones Unidas han dado un paso histórico en la protección de los derechos humanos de las personas mayores. En una reciente sesión del Consejo de Derechos Humanos celebrada en Ginebra, se aprobó la creación de un nuevo grupo de trabajo intergubernamental con el objetivo de redactar un instrumento internacional jurídicamente vinculante: la convención internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores. Este avance es el resultado de años de esfuerzo y abogacía por parte de organizaciones como HelpAge International España, así como de la sociedad civil y defensores a nivel global.

La nueva convención promete tener un impacto significativo en la vida cotidiana de las personas mayores en todo el mundo, beneficiando a la sociedad en su conjunto a medida que envejecemos. Se espera que este marco legal proporcione claridad y orientación a los Estados para promover y proteger mejor los derechos de este grupo poblacional. Además, busca erradicar el edadismo y la discriminación por motivos de edad, garantizando que las personas mayores tengan acceso a justicia y reparación ante violaciones de sus derechos.

El papel activo del Gobierno español

La clausura del Grupo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento el año pasado dejó abierta la pregunta sobre cómo avanzar hacia esta convención. En este contexto, es importante resaltar la participación activa del Gobierno de España, que ha subrayado cómo el impulso hacia la convención está respaldado por el mandato del II Plan Nacional de Derechos Humanos. Durante su intervención, también destacó la relevancia del papel desempeñado por la sociedad civil en el seguimiento y promoción del proceso.

Además, España enfatizó que la aprobación de esta resolución se logró por consenso, lo cual es un aspecto crucial para garantizar su efectividad. Los próximos pasos en el ámbito de Naciones Unidas incluirán definir los recursos necesarios y organizar al nuevo grupo de trabajo intergubernamental, asegurando que todos los actores involucrados participen activamente, incluyendo a las propias personas mayores.

Mesa Estatal sobre los derechos de las personas mayores

La Mesa Estatal a favor de las personas mayores, establecida en Madrid en octubre de 2013, tiene como misión defender los derechos fundamentales de este colectivo frente a abusos o violencia. Su labor incluye luchar contra la discriminación por edad y visibilizar las contribuciones positivas que las personas mayores realizan tanto en sus familias como en la sociedad. Para ello, apoya firmemente la elaboración, adopción, ratificación e implementación de una convención específica sobre sus derechos a nivel internacional.

Con esta iniciativa histórica, se abre una nueva etapa para garantizar que los derechos humanos de las personas mayores sean reconocidos y protegidos adecuadamente en todo el mundo.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué decisión histórica se ha tomado en Naciones Unidas respecto a los derechos humanos de las personas mayores?

Los Estados Miembros de Naciones Unidas han adoptado una resolución para crear un nuevo grupo de trabajo intergubernamental encargado de redactar una convención internacional jurídicamente vinculante sobre los derechos humanos de las personas mayores.

¿Cuál es el objetivo de esta nueva convención internacional?

La convención tiene como objetivo promover y proteger los derechos de las personas mayores, erradicar el edadismo y la discriminación por razón de edad, y asegurar que las personas mayores puedan acceder a la justicia y reparación por la vulneración de sus derechos.

¿Cómo ha influido España en esta resolución?

El Gobierno de España ha jugado un papel activo en el impulso de la convención, respaldando su importancia a través del II Plan Nacional de Derechos Humanos y destacando la participación de la sociedad civil en las negociaciones.

¿Qué pasos seguirán después de esta decisión en Naciones Unidas?

Los próximos pasos incluirán definir cómo se asignarán los recursos y se organizará el nuevo grupo de trabajo intergubernamental, asegurando la participación activa de todos los actores involucrados, especialmente las personas mayores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios