www.secretosdesalud.es
CEOMA destaca la importancia de garantizar atención sanitaria universal para un envejecimiento saludable
Ampliar

CEOMA destaca la importancia de garantizar atención sanitaria universal para un envejecimiento saludable

martes 08 de abril de 2025, 13:08h

Escucha la noticia

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) destaca la importancia de garantizar el acceso universal a la atención sanitaria para promover un envejecimiento saludable. En el marco del Día Mundial de la Salud, su presidente, José Luis Fernández Santillana, subraya que es esencial invertir en salud desde la infancia para prevenir muertes evitables y asegurar un futuro esperanzador para las familias. CEOMA advierte que más de la mitad de la población mundial carece de acceso a servicios sanitarios adecuados, lo que obliga a muchos a elegir entre atención médica y necesidades básicas. La organización llama a todos los actores involucrados a trabajar en pro de una cobertura sanitaria universal y en erradicar la pobreza.

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha subrayado la importancia de que la atención sanitaria sea accesible a todos los rincones del mundo, destacando que esto es esencial para “acabar con las muertes prevenibles” y asegurar un envejecimiento saludable. Este mensaje fue compartido en el marco del Día Mundial de la Salud, celebrado el 7 de abril de 2025.

El presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, hizo hincapié en el lema de este año: ‘Comienzos saludables, futuros esperanzadores’. Este enfoque se centra en la salud de las madres y los recién nacidos, elementos fundamentales para construir familias y comunidades saludables, lo que a su vez contribuye a un futuro lleno de esperanza.

Un llamado a la acción por la salud desde la infancia

Fernández Santillana enfatizó que es crucial garantizar que todas las mujeres y recién nacidos no solo sobrevivan, sino también prosperen. Según él, “un envejecimiento activo y saludable se prepara desde los primeros años de vida”, lo que implica la necesidad urgente de ofrecer cobertura sanitaria universal y erradicar la pobreza.

A pesar de estos esfuerzos, el presidente alertó sobre una dura realidad: “al menos la mitad de las personas en todo el mundo siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad”. Esta falta de acceso obliga a muchas personas a elegir entre cuidar su salud o satisfacer necesidades básicas como alimentación o vivienda.

Compromiso colectivo para mejorar la calidad de vida

Este enfoque integral no solo busca mejorar las condiciones actuales, sino también establecer bases sólidas para un futuro más saludable para todos.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué es clave que la atención sanitaria llegue a todo el mundo?

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) considera que es fundamental para acabar con las muertes prevenibles y garantizar un envejecimiento saludable de la población.

¿Qué se debe hacer para asegurar un envejecimiento saludable?

Es necesario apostar por la salud desde la infancia, ofreciendo cobertura sanitaria universal y erradicando la pobreza, para que las personas puedan llegar a la vejez en las mejores condiciones físicas y mentales.

¿Cuál es el lema del Día Mundial de la Salud este año?

El lema es 'Comienzos saludables, futuros esperanzadores', haciendo referencia a la salud de las madres y los recién nacidos como base para familias y comunidades saludables.

¿Qué porcentaje de personas en el mundo no tiene acceso a atención sanitaria de calidad?

Al menos la mitad de las personas en todo el mundo siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad.

¿Qué deben hacer los agentes implicados según CEOMA?

Todos los agentes implicados deben trabajar para revertir la situación actual y apostar por la salud desde la infancia, asegurando que las personas lleguen a la vejez con buena calidad de vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios