www.secretosdesalud.es
El Ministerio de Inclusión lanza consulta pública para medidas en Doñana
Ampliar

El Ministerio de Inclusión lanza consulta pública para medidas en Doñana

martes 08 de abril de 2025, 13:08h

Escucha la noticia

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha iniciado una consulta pública sobre su participación en el Marco de actuaciones para el desarrollo sostenible del área de influencia del Espacio Natural Doñana. Este marco incluye inversiones significativas para mejorar las condiciones de vida de los residentes en la zona, con un enfoque en la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Las líneas de actuación abarcan sensibilización contra el racismo y delitos de odio, normalización documental para migrantes y programas de inclusión social. La consulta estará abierta del 7 al 22 de abril, y se invita a la ciudadanía a participar y aportar sus contribuciones.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha iniciado una consulta pública sobre su participación en el Marco de actuaciones destinado al desarrollo territorial sostenible del área de influencia del Espacio Natural Doñana. Este espacio, reconocido por su singularidad y biodiversidad, cuenta con dos Marcos de Actuaciones: uno enfocado en el medio ambiente y otro en el ámbito socioeconómico, este último promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno español, con una inversión proyectada de 706 millones de euros.

Dentro del marco socioeconómico, se destaca la Línea 13, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y habitabilidad de los residentes temporales o permanentes en esta región. La iniciativa busca fomentar la inclusión social y laboral de aquellos grupos que enfrentan pobreza, exclusión o vulnerabilidad.

Iniciativas del Ministerio

Con miras a alcanzar estos objetivos, el Ministerio ha delineado tres líneas de actuación dentro de la mencionada Línea 13, con una inversión total estimada en 6 millones de euros para el año 2025.

La primera línea se centra en desarrollar acciones dirigidas a sensibilizar sobre temas como el racismo, la xenofobia, los delitos de odio y la trata de personas. Estas iniciativas buscan prevenir situaciones adversas y reducir la vulnerabilidad entre las personas migrantes, así como promover su integración e inclusión social.

En segundo lugar, se implementarán acciones coordinadas para facilitar la regularización documental de los extranjeros en el área influenciada por Doñana. Esto incluirá información sobre normativas migratorias que abarcan autorizaciones de residencia y trabajo bajo circunstancias excepcionales.

Apoyo a los municipios

Por último, se establecerá un programa orientado a fomentar la inclusión social y laboral de individuos en situación de vulnerabilidad o exclusión social que residen en los municipios cercanos al espacio natural.

Para llevar a cabo estas iniciativas, se otorgarán ayudas a los 14 municipios que forman parte del Marco de Doñana. El objetivo es impulsar el desarrollo local y adaptar las medidas a las necesidades específicas de cada localidad.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total prevista para el Marco de Actuaciones 706 millones de euros
Inversión total prevista para 2025 en las líneas de actuación 6 millones de euros
Número de municipios que integran el Marco de Doñana 14

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha abierto el Ministerio de Inclusión?

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha abierto a consulta pública su participación en el Marco de actuaciones para el desarrollo territorial sostenible del área de influencia del Espacio Natural Doñana.

¿Cuál es el objetivo del Marco de actuaciones de Doñana?

El objetivo es fomentar la inclusión social y laboral de los colectivos que se encuentren en situación de pobreza, exclusión o vulnerabilidad en el área de influencia de Doñana.

¿Qué líneas de actuación se van a implementar?

Se desarrollarán acciones para sensibilizar sobre racismo y xenofobia, se coordinarán actuaciones para normalizar la documentación de personas extranjeras y se implementará un programa para promover la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

¿Cuánto se invertirá en estas medidas?

Se prevé una inversión total para 2025 de 6 millones de euros para las líneas de actuación impulsadas por el Ministerio.

¿Cómo pueden participar los ciudadanos en la consulta pública?

La consulta pública está abierta desde el 7 al 22 de abril, y las contribuciones recibidas serán valoradas en el proceso final del documento. Se puede acceder a más información a través del enlace proporcionado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios