El Consejo de Ministros ha dado un paso significativo al aprobar una declaración institucional en conmemoración del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que se celebrará el próximo 3 de mayo. Esta decisión, tomada el miércoles, busca resaltar la importancia de los derechos humanos para este colectivo.
Madrid, 30 de abril de 2025.– La declaración fue impulsada por Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, junto a José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Su objetivo es fomentar el respeto hacia los tratados internacionales ratificados por España y visibilizar el potencial transformador que representa la Convención.
Compromiso con la accesibilidad
En este documento se hace un llamado a seguir avanzando en los derechos de las personas con discapacidad. Se destaca especialmente la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, aprobada a principios de 2024, que menciona explícitamente la necesidad de crear entornos universalmente accesibles. Este cambio normativo obliga a los poderes públicos a “impulsar las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social” de las personas con discapacidad.
A través de esta declaración, el Gobierno reafirma su compromiso con este sector de la población y establece como propósito “garantizar la inclusión social en entornos universalmente accesibles”.
Iniciativas en marcha
Además, se subraya el trabajo realizado por el Gobierno en materia de discapacidad. Las iniciativas están orientadas a transformar profundamente el paisaje social para asegurar que la accesibilidad sea una realidad para todos sin excepciones. Esto incluye cumplir con los objetivos establecidos por la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030.
Entre las acciones destacadas se encuentra una inversión decidida en accesibilidad como principio transversal en áreas clave como servicios públicos, vivienda, educación, salud y cultura.
Nuevos planes y reformas
En consonancia con los mandatos internacionales y el artículo reformado de la Constitución, se han puesto en marcha diversas iniciativas tales como:
- El II Plan Nacional de Accesibilidad Universal, aprobado a finales de 2023 para el periodo 2023-2032, que cuenta con un presupuesto cercano a los 85 millones de euros y reconoce que todos los entornos deben ser accesibles para todas las personas.
- La reforma de las leyes relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad y promoción de la autonomía personal, adaptándolas al nuevo marco constitucional.
- Un Proyecto de Real Decreto destinado a regular el etiquetado accesible de productos para aumentar la autonomía y seguridad en actividades diarias.
- El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha permitido destinar cerca de 200 millones de euros (fondos Next Generation EU) exclusivamente para garantizar que la accesibilidad sea practicable para todos.
Estas medidas reflejan un compromiso firme del Gobierno español hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todas las personas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
85 millones de euros |
Dotación presupuestaria del II Plan Nacional de Accesibilidad Universal |
200 millones de euros |
Fondos destinados por España para la accesibilidad (fondos Next Generation EU) |
2023 |
Año de aprobación del II Plan Nacional de Accesibilidad Universal |
2023-2032 |
Período del II Plan Nacional de Accesibilidad Universal |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha aprobado el Gobierno en relación a la accesibilidad universal para las personas con discapacidad?
El Gobierno ha aprobado una declaración institucional por el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, orientada a fomentar el respeto a los tratados de derechos humanos y visibilizar el potencial transformador de la Convención.
¿Cuál es el propósito de esta declaración institucional?
La declaración busca garantizar la inclusión social de las personas con discapacidad en entornos universalmente accesibles y avanzar en derechos para este colectivo, destacando reformas normativas recientes.
¿Qué iniciativas se mencionan en la declaración del Gobierno?
Se destacan varias iniciativas, como el II Plan Nacional de Accesibilidad Universal, la reforma de leyes relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad, un proyecto de Real Decreto sobre etiquetado accesible, y una significativa inversión en accesibilidad mediante fondos europeos.
¿Cuáles son los objetivos del II Plan Nacional de Accesibilidad Universal?
El II Plan reconoce que todos los entornos, productos, bienes y servicios deben ser accesibles para todas las personas. Este plan tiene una dotación presupuestaria cercana a los 85 millones de euros y abarca el periodo 2023-2032.
¿Qué importancia tiene la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española?
La reforma del Artículo 49 establece un compromiso claro para impulsar políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, marcando un avance significativo en sus derechos.