TikTok enfrenta una multa de €530 millones por violaciones a la privacidad en la UE
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) ha impuesto una sanción de €530 millones a TikTok tras descubrir que la plataforma infringió las leyes de privacidad de la Unión Europea. Esta decisión se deriva de una investigación sobre la transferencia de datos de usuarios europeos hacia China.
El organismo regulador determinó que TikTok cometió violaciones al transferir ilegalmente datos personales de usuarios europeos a territorio chino, otorgándole un plazo de seis meses para cesar cualquier transferencia que no cumpla con las normativas vigentes.
Falta de transparencia y contradicciones en las afirmaciones
En abril, la empresa matriz ByteDance admitió que ciertos datos de usuarios europeos habían sido almacenados en servidores ubicados en China, lo cual contradice afirmaciones previas realizadas ante el regulador durante el proceso investigativo. Graham Doyle, un comisionado adjunto del DPC, señaló que TikTok no evaluó adecuadamente si los datos personales accesibles desde China contaban con un nivel de protección equivalente al exigido por las normas europeas, considerando que legislaciones locales como las anti-terrorismo y contra el espionaje divergen significativamente de los estándares europeos.
El DPC también criticó a TikTok por su falta de transparencia al informar a los usuarios sobre estas transferencias. La investigación reveló deficiencias en la política de privacidad del 2021, que no mencionaba a China como destino para la transferencia de datos ni describía adecuadamente el alcance de las actividades relacionadas con el procesamiento. Como resultado, se impuso una multa adicional de €45 millones por fallos en transparencia, además de los €485 millones correspondientes a las transferencias ilegales.
Posibles acciones regulatorias futuras
A pesar de que TikTok ha confirmado la eliminación de los datos en cuestión, el DPC está considerando si es necesaria más acción regulatoria en consulta con las Autoridades Europeas de Protección de Datos. Doyle enfatizó que el organismo está tomando este caso “muy en serio”.
TikTok ha anunciado su intención de apelar la decisión y ha declarado que nunca ha recibido ni respondido a solicitudes por parte de autoridades chinas respecto a datos de usuarios europeos.
Según Bloomberg, esta penalización representa la tercera más alta impuesta bajo el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), superada solo por multas anteriores contra Meta Platforms, con €1.2 mil millones, y €746 millones contra Amazon.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Multa total impuesta a TikTok |
€530 millones |
Multa por fallos de transparencia en la política de privacidad |
€45 millones |
Multa por transferencias ilegales de datos |
€485 millones |
Multa más grande bajo el GDPR (anteriormente) |
€1.2 mil millones (Meta Platforms) |
Segunda multa más grande bajo el GDPR (anteriormente) |
€746 millones (Amazon) |
Preguntas sobre la noticia
¿Por qué TikTok fue multado con €530 millones?
TikTok fue multado por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) debido a violaciones de las leyes de privacidad de la UE, específicamente por transferencias ilegales de datos de usuarios europeos a China.
¿Qué descubrió la investigación sobre TikTok?
La investigación reveló que TikTok había almacenado datos de usuarios europeos en servidores en China, lo que contradice afirmaciones anteriores hechas a los reguladores. La DPC encontró que TikTok no evaluó adecuadamente si los datos personales tenían protección equivalente a los estándares de la UE.
¿Cuánto se impuso como multa por fallos de transparencia?
Se impuso una multa de €45 millones por fallos en la transparencia, ya que la política de privacidad de 2021 no mencionaba a China como destino para las transferencias de datos ni describía adecuadamente el alcance de las actividades de procesamiento.
¿TikTok planea apelar la decisión?
Sí, TikTok ha anunciado que planea apelar la decisión y ha declarado que nunca ha recibido ni respondido a solicitudes de datos de usuarios europeos por parte de autoridades chinas.
¿Cuál es el impacto histórico de esta multa?
Esta multa es la tercera más grande impuesta bajo el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), después de multas anteriores contra Meta Platforms y Amazon.