La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado su nuevo informe titulado Salvar vidas, reducir el gasto, en el que se destaca que una inversión adicional de tan solo USD 3 por persona al año en la lucha contra las enfermedades no transmisibles (ENT) podría generar beneficios económicos que alcanzarían hasta un billón de dólares estadounidenses para el año 2030.
El informe también incluye un análisis sobre la reducción de la mortalidad por ENT logrado en diversos países entre 2010 y 2019. A pesar de que el 82% de los países reportaron descensos en este periodo, el ritmo de progreso se ha desacelerado notablemente en muchas regiones, y algunos países incluso han visto un aumento en las tasas de mortalidad.
Las ENT son responsables de la mayoría de las muertes a nivel mundial, mientras que más de mil millones de personas sufren trastornos mentales. Alarmantemente, casi el 75% de las muertes relacionadas con estas condiciones —aproximadamente 32 millones al año— ocurren en naciones de ingresos bajos y medianos.
Reunión clave para abordar la crisis sanitaria
El próximo 25 de septiembre de 2025, líderes mundiales se reunirán en Nueva York durante la cuarta reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este encuentro tiene como objetivo adoptar una declaración política ambiciosa que impulse acciones e inversiones globales en salud mental y prevención de ENT.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, enfatizó: «Las ENT y los problemas de salud mental son asesinos silenciosos que nos roban vidas y obstaculizan la innovación. Contamos con herramientas para salvar vidas y aliviar el sufrimiento. Países como Dinamarca, Corea del Sur y Moldavia están liderando el camino; sin embargo, otros se encuentran estancados. Invertir en combatir las ENT no es solo una decisión económica inteligente, sino una necesidad urgente para garantizar la prosperidad social».
Las ENT abarcan diversas afecciones como enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes. Por otro lado, los trastornos mentales como la ansiedad y depresión son comunes entre todas las edades y niveles socioeconómicos. Sin acciones inmediatas y sostenidas, millones continuarán perdiendo sus vidas prematuramente.
Desaceleración del progreso pone en riesgo a millones
A pesar del avance general en la reducción del riesgo de muerte prematura por ENT entre 2010 y 2019, un 60% de los países experimentaron una desaceleración respecto al decenio anterior. Dinamarca destacó con mejoras significativas en ambos sexos; sin embargo, naciones como China, Egipto, Nigeria, Rusia y Brasil también lograron disminuir su mortalidad por estas enfermedades.
Los mayores avances se atribuyen a la disminución en enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. No obstante, los cánceres pancreático e hepático junto con enfermedades neurológicas han contribuido al aumento de mortalidad en muchos lugares.
Soluciones costoeficaces disponibles
Existen soluciones asequibles y efectivas para abordar las ENT y promover la salud mental. Sin embargo, los gobiernos enfrentan presiones constantes por parte de sectores poderosos cuyas actividades fomentan estas enfermedades. Las industrias del tabaco, alcohol y alimentos ultraprocesados frecuentemente intentan bloquear o retrasar políticas vitales como impuestos saludables o restricciones publicitarias dirigidas a niños.
El Dr. Etienne Krug, Director del Departamento de Promoción y Prevención de la OMS, subrayó: «No podemos permitir que aumenten las muertes por motivos lucrativos. Los gobiernos deben priorizar a las personas sobre los beneficios empresariales». La implementación ampliada de las llamadas "mejores inversiones" propuestas por la OMS —que incluyen impuestos al tabaco y alcohol así como tratamientos para hipertensión— costaría únicamente USD 3 adicionales por persona anualmente pero podría salvar hasta 12 millones de vidas hacia 2030.
Llamado a la acción decisiva
La próxima reunión internacional representa una oportunidad crucial para fomentar un cambio significativo entre los tomadores de decisiones globales. Al adoptar una declaración política audaz, los líderes no solo reafirmarán su compromiso con los objetivos establecidos para 2030 sino que también sentarán las bases para mejorar el bienestar futuro.
La Dra. Dévora Kestel, Directora del Departamento correspondiente en la OMS, afirmó: «Sabemos qué medidas funcionan; no podemos esperar más para implementarlas. Los gobiernos proactivos protegerán vidas y estimularán crecimiento económico; aquellos que duden pagarán el precio con vidas humanas».
La OMS hace un llamado a líderes y comunidades para implementar acciones concretas tales como:
- Financiar e implementar las mejores inversiones adaptadas a necesidades nacionales;
- Aumentar impuestos sobre tabaco, alcohol y bebidas azucaradas;
- Fortalecer atención primaria enfocada en prevención;
- Proteger a niños contra publicidad nociva;
- Aumentar acceso a medicamentos esenciales;
- Asegurar financiación mediante presupuestos nacionales;
- Establecer metas ambiciosas con mecanismos rigurosos;
- Limitar injerencias empresariales en políticas sanitarias.
Esta cuarta reunión es una oportunidad única para establecer políticas efectivas basadas en evidencia que beneficien tanto a corto como a largo plazo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
USD 3 |
Inversión adicional recomendada por persona y año. |
1 billón de USD |
Beneficios económicos potenciales de aquí a 2030. |
32 millones |
Defunciones anuales relacionadas con ENT y trastornos mentales. |
12 millones |
Número de vidas que podrían salvarse con la implementación de las "mejores inversiones". |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué recomienda la OMS para combatir las enfermedades no transmisibles (ENT) y los trastornos mentales?
La OMS insta a aplicar soluciones costoeficaces, sugiriendo una inversión adicional de USD 3 por persona al año, lo que podría generar beneficios económicos significativos y salvar millones de vidas.
¿Cuál es el impacto de las ENT y los trastornos mentales en la población mundial?
Las ENT son responsables de la mayoría de las muertes a nivel global, y más de mil millones de personas viven con trastornos mentales. Un alto porcentaje de estas defunciones ocurre en países de ingresos bajos y medianos.
¿Qué se discutirá en la próxima reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU?
Los jefes de Estado y de Gobierno se reunirán para adoptar una declaración política ambiciosa que impulse la acción y la inversión global en la prevención y control de las ENT y en la promoción de la salud mental.
¿Cuáles son algunas medidas recomendadas por la OMS para mejorar la salud pública?
Entre las medidas se incluyen aplicar impuestos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas, proteger a los niños de publicidad nociva, ampliar el acceso a medicamentos esenciales y asegurar financiamiento adecuado para estas iniciativas.
¿Qué resultados se podrían obtener si se implementan las recomendaciones de la OMS?
La implementación plena podría salvar hasta 12 millones de vidas, prevenir 28 millones de infartos y accidentes cerebrovasculares, además de generar más de un billón de dólares en beneficios económicos para 2030.