Un reciente estudio liderado por el equipo del CIBERCV, bajo la dirección del Dr. Josep Comín en IDIBELL, ha revelado el valor del factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF15) como biomarcador para evaluar la insuficiencia cardíaca en pacientes que presentan déficit de hierro no anémico. Esta investigación fue realizada en colaboración con el CIBERDEM y la Universitat Rovira i Virgili.
Los hallazgos, publicados en la revista Biomolecules, analizan los niveles circulantes de GDF15 y su relación con las alteraciones cardíacas y el metabolismo del hierro en un grupo específico de pacientes incluidos en el estudio IRON-PATH II. Este biomarcador es crucial para la comunicación intercelular y se asocia a diversas enfermedades cardiovasculares y oncológicas.
Resultados significativos
Los resultados obtenidos ofrecen evidencias claras sobre cómo los niveles séricos de GDF15 se correlacionan con la disfunción del ventrículo derecho, así como con una capacidad funcional deteriorada en pacientes con insuficiencia cardíaca. “Hemos demostrado que los niveles séricos de GDF15 proporcionan una sólida capacidad discriminatoria”, afirma Ricardo Rodríguez-Calvo, investigador del área de Diabetes y enfermedades metabólicas asociadas del CIBERDEM y uno de los coordinadores del estudio.
Rodríguez-Calvo también destaca que este biomarcador mejora el rendimiento de un modelo de regresión logística para la insuficiencia cardíaca isquémica, lo que resalta su potencial para clasificar la etiología isquémica en estos pacientes.
Papel clave del GDF15
El Dr. Josep Comín-Colet, investigador del área cardiovascular del CIBERCV e IDIBELL, subraya que “la deficiencia de hierro no anémica tiene una alta prevalencia entre los pacientes con insuficiencia cardíaca y se ha relacionado con un peor pronóstico”. A pesar de que GDF15 ha sido vinculado a diversas condiciones cardiovasculares, su papel específico como biomarcador en pacientes con déficit de hierro aún no había sido completamente explorado.
Este estudio multidisciplinar se llevó a cabo analizando casos de pacientes con insuficiencia cardíaca y déficit de hierro dentro del marco del estudio multicéntrico IRON-PATH II, coordinado por Comín-Colet y respaldado por siete centros participantes en el reclutamiento.
Artículo de referencia:
Serum Growth Differentiation Factor 15 (GDF15) Levels Reflect Ischemic Etiology in Heart Failure Patients with Iron Deficiency: A Cross-Sectional Study; Biomolecules 2025, 15, 1234. https://www.mdpi.com/2218-273X/15/9/1234
Preguntas sobre la noticia
¿Qué biomarcador se ha estudiado en relación con la insuficiencia cardíaca y el déficit de hierro?
Se ha estudiado el factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF15), que actúa como biomarcador en enfermedades cardiovasculares y cáncer.
¿Cuál es la relación entre GDF15 y los pacientes con insuficiencia cardíaca?
Los niveles séricos de GDF15 están relacionados con la disfunción del ventrículo derecho, la capacidad funcional deteriorada y la insuficiencia cardíaca en pacientes con déficit de hierro no anémico.
¿Qué hallazgos importantes se reportaron en el estudio sobre GDF15?
El estudio demostró que los niveles séricos de GDF15 proporcionan una sólida capacidad discriminatoria para clasificar la etiología isquémica en pacientes con insuficiencia cardíaca y déficit de hierro.
¿Por qué es relevante el estudio del GDF15 en pacientes con deficiencia de hierro no anémica?
La deficiencia de hierro no anémica tiene una alta prevalencia entre los pacientes con insuficiencia cardíaca y se ha relacionado con un peor pronóstico, lo que hace relevante investigar su papel como biomarcador.