www.secretosdesalud.es
Barcelona lanza programa para llevar la ciencia a los barrios
Ampliar

Barcelona lanza programa para llevar la ciencia a los barrios

lunes 29 de septiembre de 2025, 16:21h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Barcelona y el CSIC lanzan el programa Ciencia Km 0, destinado a llevar la divulgación científica a los barrios de la ciudad, especialmente a aquellos con escasa oferta de actividades. Este ciclo incluye talleres, conferencias y mesas redondas dirigidas a adultos y jóvenes mayores de 16 años, promoviendo la educación científica continua. Las actividades se centran en tres áreas clave: tecnologías disruptivas, contaminación y salud, abordando temas como la calidad del aire y los espacios verdes urbanos. El programa comienza el 8 de octubre y finalizará el 10 de diciembre, con sesiones semanales cada miércoles.

El Ayuntamiento de Barcelona y la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Cataluña han lanzado el programa Ciencia Km 0, una iniciativa destinada a acercar la ciencia a los barrios de la ciudad. Este ciclo se enfoca especialmente en aquellas áreas donde la oferta de actividades gratuitas de divulgación científica es escasa o inexistente. La propuesta cuenta con la colaboración de centros cívicos y bibliotecas locales y está dirigida a adultos y jóvenes mayores de 16 años, promoviendo así la educación científica a lo largo de toda la vida.

El programa contempla una serie de talleres, conferencias, mesas redondas e itinerarios, que serán dirigidos por investigadores involucrados en proyectos subvencionados por el Ayuntamiento, así como por personal de los diferentes centros del CSIC en Cataluña.

Actividades Diversificadas

Las diez propuestas que conforman este programa son resultado de la colaboración entre ambas instituciones y abordan tres áreas temáticas principales: tecnologías disruptivas, contaminación y salud. Las actividades explorarán temas como la relevancia de los chips en nuestra vida diaria, la calidad del aire y sus efectos sobre la salud, así como el impacto positivo de los espacios verdes urbanos en el bienestar mediante la conservación de la biodiversidad y la retención del agua.

Las actividades comenzarán el próximo miércoles 8 de octubre y se extenderán hasta el 10 de diciembre. Se llevarán a cabo todos los miércoles a las 18:00 horas. A continuación, se detalla la programación:

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8 de octubre Fecha de inicio del programa
10 de diciembre Fecha de finalización del programa
10 Número total de actividades propuestas
16 años Edad mínima para participar en el programa

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el programa Ciencia Km 0?

El programa Ciencia Km 0 es una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona y el CSIC para acercar la ciencia a los barrios de la ciudad, especialmente en áreas con poca oferta de actividades de divulgación científica.

¿A quién está dirigido el programa?

Está dirigido a personas adultas y jóvenes mayores de 16 años, promoviendo la educación científica a lo largo de la vida.

¿Qué tipo de actividades se incluirán en el programa?

El programa incluirá talleres, conferencias, mesas redondas e itinerarios liderados por investigadores del CSIC y otros centros de investigación.

¿Cuáles son las áreas temáticas del programa?

Las actividades giran en torno a tres grandes áreas: tecnologías disruptivas, contaminación y salud.

¿Cuándo comenzarán y finalizarán las actividades?

Las actividades comenzarán el miércoles 8 de octubre y terminarán el 10 de diciembre, realizándose todos los miércoles a las 18:00 horas.

¿Dónde se llevarán a cabo las actividades?

Las actividades se realizarán en diferentes centros cívicos y bibliotecas de Barcelona.

¿Cómo puedo obtener más información sobre las actividades específicas?

Puedes encontrar más detalles sobre cada actividad en los enlaces proporcionados en la programación del evento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios