La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha estado presente en la primera Conferencia Europea Emblemática sobre Seguridad en la Investigación, que tuvo lugar del 28 al 30 de octubre en Bruselas. Este evento fue organizado por la Comisión Europea, junto con diversas asociaciones del ámbito de investigación y desarrollo (I+D).
El propósito de la conferencia fue congregar a más de 500 responsables políticos, expertos y profesionales de toda Europa, así como de países socios internacionales. Durante las sesiones, se abordaron estrategias y mejores prácticas para equilibrar la apertura y cooperación internacional en el ámbito de la investigación con la necesidad de proteger datos sensibles y minimizar riesgos en un entorno geopolítico cada vez más complejo.
Colaboración y Planificación Estratégica
La discusión incluyó el papel fundamental que desempeñan las universidades, los centros de investigación y las agencias financiadoras. También se exploraron las estructuras necesarias a nivel nacional para respaldar eficazmente a las instituciones y al personal investigador.
En este contexto, FECYT está colaborando estrechamente con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el diseño de un plan de acción nacional enfocado en la seguridad en la investigación, que se implementará durante 2026. Este plan se desarrollará junto a entidades clave del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), proporcionando recomendaciones y guías prácticas sobre cómo aplicar medidas adecuadas y efectivas que garanticen las colaboraciones internacionales dentro de un marco confiable.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la Conferencia Europea Emblemática sobre Seguridad en la Investigación?
Es un evento organizado por la Comisión Europea y diversas asociaciones del sector de I+D, que reunió a más de 500 responsables políticos, expertos y profesionales para discutir estrategias sobre cómo equilibrar la apertura en investigación con la protección de datos sensibles.
¿Cuándo se celebró la conferencia?
La conferencia tuvo lugar del 28 al 30 de octubre en Bruselas.
¿Cuál es el objetivo principal de la conferencia?
El objetivo fue compartir y definir estrategias y buenas prácticas para combinar la cooperación internacional en investigación con la necesidad de proteger datos sensibles en un contexto geopolítico complejo.
¿Qué papel juega FECYT en este contexto?
FECYT está trabajando junto al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el diseño de un plan de acción nacional en seguridad en la investigación que se desarrollará durante 2026.
¿Qué se espera lograr con el plan de acción nacional en seguridad en la investigación?
Se busca elaborar recomendaciones y guías prácticas para implementar medidas efectivas que mantengan las colaboraciones internacionales dentro de un marco de confianza.