www.secretosdesalud.es
Crisis en Sudán del Sur: Más de 445,000 desplazados por el conflicto armado
Ampliar

Crisis en Sudán del Sur: Más de 445,000 desplazados por el conflicto armado

domingo 09 de noviembre de 2025, 12:37h

Escucha la noticia

Más de 445.000 personas han sido desplazadas en Sudán del Sur debido al aumento de la violencia en 2025, lo que agrava una de las crisis humanitarias más severas del mundo. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advierte sobre el agotamiento del financiamiento para asistencia y la saturación de servicios esenciales, lo que incrementa las dificultades para las familias afectadas. La situación se complica por el impacto del cambio climático, que también ha desplazado a cientos de miles. El CICR hace un llamado urgente a todas las partes involucradas para prevenir una catástrofe inminente.

El conflicto armado en Sudán del Sur ha alcanzado niveles alarmantes, provocando el desplazamiento de más de 445.000 personas a lo largo de 2025. Esta crisis humanitaria, una de las más prolongadas del mundo, se ve agravada por la escasez de financiamiento y la saturación de los servicios esenciales, dejando a las familias en una situación de creciente dificultad e incertidumbre.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha hecho un llamado urgente a todas las partes involucradas en el conflicto, así como a las autoridades y donantes, para que tomen medidas decisivas que eviten una catástrofe inminente en los próximos meses.

Impacto del conflicto en la población civil

A lo largo del año, el conflicto ha crecido en magnitud, impactando a civiles en diversas regiones del país, especialmente en áreas como Alto Nilo, Jonglei, Equatoria del Centro, Equatoria Occidental y Bahr el Ghazal Occidental. Muchas familias se han visto obligadas a desplazarse repetidamente para escapar del peligro.

“En todas partes del país, las personas civiles padecen las peores consecuencias del conflicto y la violencia. Huyen, intentan rehacer su vida y se ven forzadas a huir nuevamente. Las hostilidades han afectado a siete de los diez estados, con episodios de violencia entre comunidades casi en todos ellos. Este ciclo debe terminar para que la población pueda recuperarse tras años de crisis”, afirmó Florence Gillette, jefa de la delegación del CICR en Sudán del Sur.

Cambio climático y crisis humanitaria

La situación se complica aún más por los efectos del cambio climático, que ya afectan a más de 900.000 personas, incluyendo 300.000 desplazadas. La combinación de conflictos armados y desastres ambientales crea un panorama sombrío para el futuro inmediato de Sudán del Sur.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
445,000 Personas desplazadas por el conflicto armado en 2025.
900,000 Personas afectadas por los efectos del cambio climático.
300,000 Personas desplazadas debido a los efectos del cambio climático.
7 Número de estados afectados por las hostilidades relacionadas con el conflicto armado.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas han sido desplazadas por el conflicto armado en Sudán del Sur?

Más de 445.000 personas han sido desplazadas debido al recrudecimiento de la violencia en Sudán del Sur en 2025.

¿Cuál es la situación actual del financiamiento para asistencia humanitaria en Sudán del Sur?

El financiamiento para asistencia se está agotando, lo que agrava la crisis humanitaria y los servicios esenciales están sobrecargados.

¿Qué regiones de Sudán del Sur están más afectadas por el conflicto armado?

Las regiones más afectadas incluyen Alto Nilo, Jonglei, Equatoria del Centro, Equatoria Occidental y Bahr el Ghazal Occidental.

¿Qué consecuencias tienen las hostilidades del conflicto armado sobre la población civil?

Las personas civiles sufren las peores consecuencias, siendo forzadas a huir, intentar rehacer sus vidas y luego huir nuevamente debido a la violencia.

¿Cómo está afectando el cambio climático a la situación en Sudán del Sur?

El cambio climático afecta a más de 900.000 personas en Sudán del Sur, de las cuales 300.000 están desplazadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios