www.secretosdesalud.es

Biomedicina

14/01/2025@21:49:23

Un equipo internacional, liderado por el Instituto de Biomedicina de Valencia del CSIC, ha publicado en Nature Communications un estudio pionero sobre cómo la bacteria Staphylococcus aureus se adapta a los seres humanos. Este análisis, que abarca más de 7,000 muestras genéticas de portadores humanos, revela cambios que permiten a esta bacteria, presente en el 30% de la población, sobrevivir y colonizar el cuerpo humano. Los hallazgos podrían mejorar la prevención y tratamiento de infecciones, así como ayudar a entender la resistencia a antibióticos. La investigación destaca la importancia del metabolismo del nitrógeno y las estrategias de evasión del sistema inmunológico utilizadas por S. aureus.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) de España ha anunciado una inversión de 296 millones de euros para el año 2024, destinada a impulsar la investigación y desarrollo en el ámbito biomédico y sanitario. La ministra Diana Morant subrayó que la salud es una prioridad nacional y que esta inversión representa un aumento del 12% respecto al año anterior. Se han resuelto 20 convocatorias, con un enfoque en enfermedades como el cáncer y el Alzheimer, a través del Instituto de Salud Carlos III. Esta iniciativa busca fomentar la investigación aplicada y mejorar el acceso equitativo a recursos en salud.

  • 1