www.secretosdesalud.es

CIBER

El síndrome de Lynch incrementa el riesgo de cáncer de páncreas y vías biliares

22/10/2025@13:58:58

Un reciente estudio multicéntrico ha revelado que el síndrome de Lynch está vinculado a un riesgo significativamente mayor de cáncer de páncreas y colangiocarcinoma. Coordinado por Luis Bujanda y Marta Herreros-Villanueva, el análisis incluyó a 425 pacientes con esta condición hereditaria, mostrando que el 0,94 % desarrolló cáncer de páncreas y el 1,9 % colangiocarcinoma, lo que representa un riesgo de 6 y 47 veces superior al promedio. Este hallazgo subraya la necesidad de implementar medidas de cribado específicas para estos tipos de cáncer en pacientes con síndrome de Lynch, especialmente aquellos con mutaciones en el gen MLH1. Para más información, visita el enlace.

El colesterol predice el éxito de injertos en trasplantes hepáticos

Un estudio del CIBER revela que el metabolismo del colesterol puede predecir la viabilidad de injertos en trasplante hepático. La acumulación de colesterol y la expresión de genes como SREBF2 y HMGCR están asociadas con complicaciones tempranas y mortalidad post-trasplante. Estos hallazgos, publicados en el Journal of Lipid Research, sugieren que podrían ampliarse los criterios para seleccionar hígados grasos como donantes, mejorando así los resultados clínicos en pacientes con enfermedades hepáticas crónicas. La investigación destaca la importancia de identificar factores que aseguren la viabilidad de órganos en un contexto donde la enfermedad hepática esteatósica es cada vez más prevalente.

Programa de ejercicio para mayores reduce costos sanitarios en más de 1000 euros por persona

Un programa de ejercicio multicomponente para personas mayores con capacidad funcional reducida ha demostrado un ahorro significativo de más de 1000 euros por persona en gastos sanitarios. Este estudio, liderado por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza, revela que los participantes experimentaron una reducción en el uso de medicación y hospitalizaciones. Con sesiones semanales supervisadas, el entrenamiento mejoró la salud y autonomía de los mayores. Los hallazgos resaltan la importancia de integrar programas de ejercicio en la atención a personas mayores, contribuyendo así a una estrategia de salud pública más efectiva y sostenible. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/un-programa-de-ejercicio-para-mayores-ahorra-mas-de-1000-euros-por-persona-al-servicio-sanitario/

  • 1

Más de 150 profesionales se reúnen en Barcelona para desentrañar los secretos de la salud mental

Barcelona ha sido el escenario de dos importantes encuentros del área CIBER de Salud Mental: la decimoquinta edición del Workshop del Banco de Instrumentos y el XXII Curso Intensivo de Introducción a la Investigación en Neurociencias. Estos eventos, organizados por CIBERSAM, reunieron a más de 150 profesionales para discutir innovaciones metodológicas y avances científicos en salud mental. El curso abordó temas como los factores ambientales y epigenéticos en trastornos mentales, mientras que el workshop se centró en la innovación y calidad en instrumentos de medición. Ambos encuentros reflejan el compromiso continuo con la investigación y formación en este campo crucial. Para más información, visita el enlace.

¿Puede llegar a repercutir la subida del precio de los alimentos en la salud?

Un estudio muestra que la cesta de la compra para seguir una dieta saludable está asociada con un precio más alto en comparación con alternativas menos sanas.