www.secretosdesalud.es

colaboracion cientifica

09/09/2025@17:12:34

Más de 25.000 médicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) podrán acceder a formación continuada gratuita gracias a una iniciativa del Ministerio de Sanidad, financiada por fondos europeos Next Generation EU. Este programa ofrece 20 cursos online con doble acreditación universitaria y europea, cada uno con una duración de 25 horas académicas. La inscripción comenzará en septiembre de 2025 y se extenderá hasta noviembre, con una segunda edición programada para el primer trimestre de 2026. Los cursos, que fomentan la colaboración entre sociedades científicas, están diseñados para actualizar conocimientos y mejorar la práctica clínica en diversas especialidades.

La Universidad de Sevilla se une a SecrioNet, la primera red española dedicada a la investigación en criobiología. Este consorcio, financiado por el programa REDES de la Agencia Estatal de Investigación, busca fomentar la cooperación en criopreservación entre diversas instituciones. SecrioNet incluye ocho universidades y centros de investigación y tiene como objetivo crear un mapa nacional de criobiología, organizar encuentros para investigadores y ofrecer formación continua. La red aborda los desafíos de la criopreservación desde una perspectiva multidisciplinar, integrando expertos en biotecnología, biomedicina y conservación genética, lo que la convierte en un referente clave para el futuro de esta ciencia esencial frente al cambio climático. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Una colaboración entre el IBSAL y la empresa Philips da como fruto una mayor capacidad predictiva para la estenosis aórtica, un ahorro en la gestión y una patente compartida.