www.secretosdesalud.es

consejo de ministros

Sanidad invertirá 26,7 millones en 1.783 nuevas plazas de medicina en universidades públicas

08/10/2025@21:57:43

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que destina 26,7 millones de euros a universidades públicas para financiar 1.783 plazas de Medicina en el curso académico 2025-2026. Este financiamiento incluye 922 nuevas plazas de primer curso, el mantenimiento de 642 plazas de segundo curso y la creación de 219 plazas adicionales de tercer curso. La medida responde a la necesidad del sistema sanitario español de aumentar el número de profesionales médicos, especialmente en especialidades críticas como Medicina Familiar y Comunitaria. Las subvenciones se otorgarán directamente y se abonarán en uno o dos pagos anticipados, según lo decidan las universidades beneficiarias.

El Gobierno destina más de 46 millones de euros de la industria farmacéutica a salud pública

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 46 millones de euros provenientes de los fondos aportados por la industria farmacéutica. Esta inversión, que se destinará a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, busca fortalecer políticas de cohesión sanitaria, formación continua para profesionales del sistema público de salud y promover el uso racional de medicamentos. La asignación se basa en criterios poblacionales y en el rendimiento de los fondos del año anterior, con un enfoque especial en programas de atención farmacéutica y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. Además, se destinarán recursos para el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea y otras iniciativas relacionadas con trasplantes.

HelpAge International España aplaude la reforma de la ley de dependencia aprobada por el Gobierno

HelpAge International España ha celebrado la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, una demanda histórica del movimiento social de personas mayores. Isabel Martínez, presidenta de HelpAge, destacó que esta reforma busca mejorar el acceso a cuidados dignos y eliminar incompatibilidades entre prestaciones, permitiendo a las personas mayores acceder a apoyos complementarios. Entre los aspectos positivos se incluyen el reconocimiento automático de la discapacidad, la ampliación de la ayuda a domicilio y la consideración de derechos como la teleasistencia. A pesar de estos avances, HelpAge enfatiza la necesidad de seguir trabajando hacia una ley integral que garantice efectivamente los derechos de las personas mayores.

España aboga por una PAC fuerte y con identidad propia

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha defendido en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la necesidad de una Política Agrícola Común (PAC) con una identidad propia y una adecuada financiación. En el debate sobre la Visión de la Comisión Europea, Planas destacó su importancia para el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, subrayando el compromiso de España con la seguridad alimentaria. Esta postura se considera clave para garantizar un desarrollo sostenible en el sector agrícola europeo.

Gobierno aprueba reforma de leyes de Dependencia y Discapacidad para ampliar derechos y servicios

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un anteproyecto de ley que reformará las leyes de Dependencia y Discapacidad, buscando revertir recortes anteriores y garantizar más derechos para las personas afectadas. Esta reforma eliminará el régimen de incompatibilidades en las prestaciones de dependencia y el plazo suspensivo para las ayudas económicas, ampliando además el catálogo de servicios disponibles. Se reconocerá la teleasistencia como un derecho universal y se establecerán nuevos servicios como asistencia personal y cuidados en vivienda. También se abordarán aspectos relacionados con la accesibilidad, prohibiendo la discriminación en seguros por discapacidad. Este cambio legislativo tiene como objetivo fortalecer la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de casi 2 millones de personas en situación de dependencia en España.

España presenta su Estrategia Nacional de Alimentación para asegurar un futuro sostenible y competitivo

El Consejo de Ministros de España ha presentado la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), un plan estratégico que busca asegurar el abastecimiento sostenible y asequible de alimentos en el país. La ENA tiene como objetivo posicionar a España como una potencia agroalimentaria mundial, garantizando la seguridad alimentaria y fomentando un modelo productivo adaptado a los desafíos climáticos y geopolíticos actuales. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha llevado a cabo un proceso participativo para recoger las opiniones del sector agroalimentario. Esta estrategia es clave para afrontar retos como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la promoción de dietas saludables.

El Consejo de Ministros ratifica los nuevos puestos de Sanidad

Sanidad nombra Director General de Salud Pública al médico Pedro Gullón y para el nuevo Comisionado de Salud Mental a Belén González Callado. También nombra a Jacobo Fernández Álvarez como nuevo Secretario General Técnico del Ministerio.

Fin de las mascarillas en el transporte público

El Gobierno pondrá fin a la obligación de llevar mascarilla en el transporte público, pero se mantendrá en los establecimientos y servicios sanitarios y para trabajadores y visitantes de los centros sociosanitarios.

El Gobierno establece un nuevo sistema para la acogida de niños migrantes no acompañados

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la capacidad ordinaria de acogida para niños y niñas migrantes no acompañados en las Comunidades Autónomas. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha calificado esta medida como un avance crucial para garantizar los derechos de la infancia migrante. Se establece una ratio de 32,6 plazas por cada 100.000 habitantes en el país, y se activa un protocolo de traslados si las comunidades multiplican por tres su capacidad. Esta normativa busca asegurar una acogida digna y solidaria para los menores que llegan solos a España.

Planas destaca la importancia de financiar adecuadamente la PAC para garantizar la seguridad alimentaria en Europa

Luis Planas, ministro de Agricultura, ha subrayado la importancia de una adecuada financiación de la Política Agraria Común (PAC) para garantizar la seguridad alimentaria en Europa. En una reunión en Luxemburgo, España y otros 19 países defendieron la necesidad de contar con fondos propios para la PAC, que deben ser independientes de otras políticas, asegurando así el mantenimiento de las ayudas directas a la renta y las medidas de desarrollo rural. Esta postura es crucial para fortalecer el sector agrícola y asegurar un suministro alimentario sostenible.

El Gobierno no implementará nuevos peajes en las carreteras estatales

El Gobierno de España ha decidido no implantar nuevos peajes en la red de carreteras del Estado, manteniendo su política de bonificaciones. Esta decisión se formalizará con un Real Decreto que será aprobado el 18 de marzo, el cual traspone una Directiva europea sobre criterios para calcular gravámenes y bonificaciones por el uso de infraestructuras viarias.

Gobierno español adquiere 25 millones de dosis de vacuna contra la gripe por 277,8 millones de euros

El Consejo de Ministros de España ha autorizado la compra de 25 millones de dosis de vacunas contra la gripe estacional, con un valor estimado de 277,8 millones de euros. Este acuerdo marco permitirá la selección de suministradores para las campañas de vacunación entre 2025 y 2028, abarcando diversas comunidades autónomas y órganos del estado. La decisión se basa en los buenos resultados obtenidos en campañas anteriores y busca garantizar la disponibilidad de vacunas para la población.

El Gobierno aprueba la compra de medicamentos para hemofilia por 114 millones en 11 comunidades

El Consejo de Ministros de España ha autorizado la compra de medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante por un valor estimado de 114,6 millones de euros. Esta adquisición, gestionada por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), beneficiará a once comunidades autónomas y tiene como objetivo asegurar el suministro sostenible y eficiente de estos tratamientos esenciales para pacientes con hemofilia A. El acuerdo marco tendrá una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga. Estos medicamentos son cruciales para prevenir episodios hemorrágicos en los afectados.

Más de 5,3 millones de euros a la Comunidad de Madrid para incrementar plazas del Grado de Medicina

El Consejo de Ministros en funciones aprueba el RD que regula la concesión de 52 M€ para financiar el incremento de 706 plazas del Grado de Medicina en universidades públicas.

¿Qué supone?: Fin de las mascarillas en exteriores, en los recreos y patios de colegios

El Consejo de Ministros acordó eliminar el uso de las mascarillas en exteriores, y poner fin a su uso en recreos y patios de colegios, siempre que se pueda respetar la distancia de seguridad y no haya aglomeraciones.