www.secretosdesalud.es

CREA

El CREA celebra la atención de 1.000 usuarios desde su apertura en 2008

30/09/2025@19:22:11

El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con Alzheimer y otras demencias (CREA), ubicado en Salamanca, ha alcanzado un hito significativo al atender a 1.000 personas desde su apertura en 2008. Este centro se ha consolidado como un referente en investigación, formación y atención sociosanitaria especializada, promoviendo la calidad de vida de las personas con demencia y sus familias. A lo largo de 17 años, el CREA ha implementado programas innovadores de intervención terapéutica y apoyo a familiares, colaborando con universidades y entidades del tercer sector para avanzar en el conocimiento científico sobre el alzhéimer. Este logro refleja su compromiso con una atención centrada en la persona y soluciones integrales ante los retos que presenta esta enfermedad.

Nuevo videojuego ayuda a detectar signos de deterioro cognitivo en mayores de 55 años

El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con Alzheimer y otras demencias en Salamanca ha presentado el videojuego "The Mind Guardian", diseñado para detectar signos tempranos de deterioro cognitivo en mayores de 55 años. Este innovador proyecto combina inteligencia artificial y pruebas cognitivas tradicionales, permitiendo clasificar a los usuarios según su estado cognitivo. La iniciativa forma parte de la campaña “30 días, 30 gestos”, que busca promover la autonomía y la vida activa entre las personas mayores. Esta herramienta se desarrolla en colaboración con la Universidad de Vigo y Samsung, abordando una problemática que afecta a millones de personas en el mundo.

  • 1

Seminario en el CREA aborda síndrome de Down y Alzheimer en Salamanca

El CREA del Imserso en Salamanca ha acogido un seminario titulado "Síndrome de Down y Alzheimer", con la participación de aproximadamente 70 asistentes. Este evento se centra en la necesidad de un plan de salud integral para adultos con síndrome de Down, abordando la detección precoz y los avances diagnósticos relacionados con el Alzheimer en este grupo. Las ponencias incluyeron temas sobre epidemiología y evaluación cognitiva, presentadas por expertos en el área. La actividad forma parte de la campaña "30 días, 30 gestos", que promueve la atención centrada en la persona y la autonomía, destacando la importancia de concienciar sobre esta problemática que afecta a millones globalmente.