www.secretosdesalud.es

Crecimiento

01/04/2025@01:05:55

En 2024, los ingresos por cotizaciones sociales en España han aumentado un 7,2%, superando los 165.000 millones de euros. A pesar de este crecimiento, el saldo del sistema se mantiene en -0,6% del PIB, mientras que el déficit de los fondos de Seguridad Social se reduce a -0,5% del PIB.

El empleo vinculado al turismo en España experimentó un crecimiento del 4,1% en enero de 2025, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en 104.437 nuevos afiliados en comparación con el mismo mes del año anterior. El sector turístico representa el 12,5% del total de afiliaciones laborales en el país, superando el crecimiento general del mercado laboral, que fue del 2,3%. Andalucía lidera el aumento del empleo turístico, con un incremento de 13.671 trabajadores. En cuanto al empleo asalariado en este sector, se incrementó un 4,9%, destacando también un crecimiento en el número de autónomos.

La afiliación aumenta durante 55 meses consecutivos en términos desestacionalizados y suma 495.428 afiliados en doce meses, lo que supone un 2,38% más.

El crecimiento y desarrollo de los niños es un tema de interés universal, especialmente para padres que desean entender cada aspecto del desarrollo de sus hijos. En este artículo ofreceremos una visión clara sobre lo que realmente influye en la estatura de los más pequeños de la casa, algunos mitos y posibles consideraciones.

La Seguridad Social registra 30.189 afiliados más en el último mes en términos desestacionalizados y esta serie acumula 52 meses de crecimiento ininterrumpido.

El número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en 500.094 personas en los diez primeros meses del año y se ha situado en 20.740.988 trabajadores en octubre, descontando la estacionalidad y el efecto calendario.
  • 1

La Seguridad Social en España ha superado los 500.000 nuevos afiliados en 2024, alcanzando un total de 21.344.487 afiliados en diciembre, lo que representa un aumento de 501.551 ocupados en el año. Este crecimiento ininterrumpido del empleo se ha mantenido durante 56 meses consecutivos, estableciendo un nuevo récord histórico. La afiliación media también supera los 21,3 millones, con un incremento del 2,41% respecto al año anterior. Los sectores que más han crecido incluyen Agricultura y Actividades Artísticas, mientras que el número de trabajadores autónomos se acerca a los 3,4 millones. Además, el empleo femenino ha alcanzado niveles históricos, con más de 10,1 millones de mujeres afiliadas. Estos datos reflejan una mejora significativa en la calidad del empleo y la sostenibilidad del sistema de pensiones en España.

La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021.

Hay 22.220 afiliados más que el mes anterior en términos desestacionalizados y esta serie acumula 53 meses seguidos en positivo, con 473.411 ocupados más que hace un año y el septiembre de mayor nivel de empleo.

Hay cerca de 21,2 millones de afiliados en julio, sin contar la estacionalidad y el efecto calendario, 1.335 más que en el mes anterior.