www.secretosdesalud.es

EFSA

10/04/2025@14:39:58

La resistencia a carbapenem en la cadena alimentaria ha sido detectada en 14 de los 30 países de la UE/AELC desde 2011, con un aumento significativo en los casos, especialmente en cerdos, bovinos y aves de corral. Las bacterias más comunes incluyen E. coli, Enterobacter, Klebsiella y Salmonella. La EFSA recomienda ampliar el seguimiento a otras fuentes alimentarias y mejorar los métodos de detección para controlar esta problemática. En 2027 se publicará un nuevo dictamen sobre la situación actual. Este enfoque integral es crucial para proteger la salud pública frente a la propagación de bacterias resistentes en el entorno alimentario.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lanza la campaña "Safe2Eat 2025" para fortalecer la confianza de los consumidores en la seguridad alimentaria en la UE. Tras el éxito de 2024, la campaña se expandirá a 23 países, incluyendo nuevos participantes como Albania y Turquía. En 2024, "Safe2Eat" alcanzó más del 45% del público europeo, mejorando la percepción sobre la seguridad alimentaria y reduciendo la complejidad percibida de su información. La edición de 2025 abordará preocupaciones clave de los consumidores, como el etiquetado claro y la reducción del desperdicio de alimentos. Se invita a los ciudadanos a participar y acceder a recursos educativos en el sitio web oficial utilizando el hashtag #Safe2EatEU.

  • 1

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre un proyecto de evaluación de riesgos del fluoruro en alimentos y agua potable, que estará disponible hasta el 9 de febrero de 2025. Este proyecto establece un nivel seguro de ingesta diaria de 3,3 mg para mujeres embarazadas y propone límites máximos de ingesta tolerable para lactantes y niños. Los expertos han revisado más de 20,000 documentos científicos y concluyen que los efectos adversos en el desarrollo fetal pueden comenzar a niveles superiores a 1,5 mg/l en agua potable. Se invita a la ciudadanía a enviar comentarios y aportar información científica adicional para finalizar esta valoración de riesgos. Para más detalles, visita el enlace.