www.secretosdesalud.es

Formación

Más de 150 profesionales se reúnen en Barcelona para desentrañar los secretos de la salud mental

07/10/2025@14:59:04

Barcelona ha sido el escenario de dos importantes encuentros del área CIBER de Salud Mental: la decimoquinta edición del Workshop del Banco de Instrumentos y el XXII Curso Intensivo de Introducción a la Investigación en Neurociencias. Estos eventos, organizados por CIBERSAM, reunieron a más de 150 profesionales para discutir innovaciones metodológicas y avances científicos en salud mental. El curso abordó temas como los factores ambientales y epigenéticos en trastornos mentales, mientras que el workshop se centró en la innovación y calidad en instrumentos de medición. Ambos encuentros reflejan el compromiso continuo con la investigación y formación en este campo crucial. Para más información, visita el enlace.

Seminario en el CREA aborda síndrome de Down y Alzheimer en Salamanca

El CREA del Imserso en Salamanca ha acogido un seminario titulado "Síndrome de Down y Alzheimer", con la participación de aproximadamente 70 asistentes. Este evento se centra en la necesidad de un plan de salud integral para adultos con síndrome de Down, abordando la detección precoz y los avances diagnósticos relacionados con el Alzheimer en este grupo. Las ponencias incluyeron temas sobre epidemiología y evaluación cognitiva, presentadas por expertos en el área. La actividad forma parte de la campaña "30 días, 30 gestos", que promueve la atención centrada en la persona y la autonomía, destacando la importancia de concienciar sobre esta problemática que afecta a millones globalmente.

Las Comunidades Autónomas extienden el programa de formación digital hasta 2026

Óscar López ha acordado con las Comunidades Autónomas extender el programa de formación en competencias digitales por seis meses, hasta junio de 2026. Este esfuerzo busca capacitar a más de 600.000 personas y contribuir a cerrar la brecha digital en España. La medida se enmarca dentro de las iniciativas de transformación digital y función pública del país.

Solo el 34,5% de enfermeras especialistas ejerce en su área de formación

El 34,5% de las enfermeras especialistas en España trabaja en puestos acordes a su formación, según una encuesta del Ministerio de Sanidad realizada a más de 55.000 profesionales. A pesar de que el 63,3% posee un Grado en Enfermería y un 34,9% tiene al menos un Máster, solo el 9,5% ejerce como especialista. La mayoría se dedica a la enfermería generalista (75,6%), y un alarmante 39,4% planea abandonar la profesión en los próximos diez años. La falta de personal y recursos afecta la calidad del cuidado, con un 91,6% de las encuestadas percibiendo un déficit en el sector. Las prioridades incluyen el desarrollo de competencias homogéneas y un modelo de Enfermería de Práctica Avanzada.

  • 1

OIX lanza cursos sobre corresponsabilidad y prevención de violencia y acoso

La Oficina de Igualdade de Xénero (OIX) ha abierto el plazo de preinscripción para dos microcredenciales universitarias en la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Estas formaciones se centran en nuevas masculinidades, corresponsabilidad y la prevención de violencias sexuales y acoso por razón de sexo, orientación sexual e identidad de género. Los interesados pueden inscribirse hasta el 23 y 25 de abril, respectivamente, con cursos programados para mayo y junio. Estas iniciativas buscan promover modelos más equitativos y abordar protocolos contra la violencia en el ámbito universitario.

España y Ucrania refuerzan su colaboración por la paz duradera

Los ministros de Defensa de España y Ucrania, Margarita Robles y Rustem Umerov, han reafirmado su compromiso de colaboración para lograr una paz justa y duradera. En un encuentro en Madrid, Robles destacó que España seguirá enviando material y formando a combatientes ucranianos el tiempo que sea necesario. Esta cooperación es fundamental en el contexto actual del conflicto en Ucrania.

Ana Pastor: “Las enfermeras sois la mejor marca España”

La directora del programa “El Objetivo” de La Sexta resaltó la excelente formación, trabajo y cualidad humana de los profesionales enfermeros españoles