www.secretosdesalud.es

generacion z

19/03/2025@13:04:59

La alfabetización de los jóvenes es crucial para combatir la desinformación, según un estudio del grupo de investigación Ciberimaginario de la Universidad Rey Juan Carlos. Este proyecto se centra en utilizar tecnologías inmersivas y experiencias interactivas en el aula para ayudar a la Generación Z a desarrollar habilidades críticas frente a la sobrecarga informativa. La investigación destaca la importancia de educar a los jóvenes sobre sesgos cognitivos y técnicas de pre-bunking, utilizando herramientas como realidad virtual y vídeo volumétrico. El objetivo es fomentar una conciencia informativa que les permita reconocer y mitigar los efectos de la desinformación. Para más detalles, visita el enlace.

Los rompecabezas están experimentando un resurgimiento en la era digital, combinando personalización y tecnología para atraer a todas las generaciones. Según César Martín de Bernardo, profesor de Marketing en la Universidad Europea de Madrid, la Inteligencia Artificial permite adaptar dinámicamente la dificultad de los rompecabezas a las habilidades del jugador, lo que los convierte en una experiencia única y accesible desde los 1 hasta los 100 años. Además de ser una forma de entretenimiento, estos juegos fomentan beneficios cognitivos y emocionales, ayudando a desarrollar paciencia y enfoque en un mundo acelerado. La industria también se adapta a las demandas de la Generación Z con rompecabezas digitales y sostenibles.

  • 1