30/07/2025@12:34:15
El Gobierno de España ha aprobado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad, incluye por primera vez a las personas mayores de 65 años como beneficiarios, comenzando con aquellos que están institucionalizados. Los fondos se asignarán territorialmente, considerando el porcentaje de mayores en cada comunidad autónoma y priorizando también a otros colectivos vulnerables. Desde 2022, se han destinado un total de 248 millones de euros para este programa, mejorando notablemente la cobertura en salud bucodental. Las comunidades deberán presentar informes sobre la ejecución antes de finales de 2025.
El Gobierno de España ha enviado al Congreso un proyecto de ley para reformar las leyes de Dependencia y Discapacidad, con el objetivo de ofrecer más servicios y prestaciones, reducir la burocracia y fomentar el uso de tecnología. Esta reforma garantiza la accesibilidad como derecho fundamental, permite a las personas con discapacidad trabajar mientras reciben prestaciones y amplía el catálogo de ayudas, incluyendo asistencia personal y teleasistencia universal. También se suprime el régimen de incompatibilidades en las prestaciones y se agilizan los procesos administrativos. Además, se destinarán 783,2 millones de euros a financiar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). La iniciativa busca mejorar la calidad del empleo en el sector y responder a los retos demográficos del país.
El Gobierno de España destina 5 millones de euros a proyectos de Inteligencia Artificial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó la importancia de estas iniciativas para promover la inclusión social y garantizar igualdad de oportunidades. Esta inversión forma parte del compromiso del gobierno con la transformación digital y el bienestar social.
El empleo en España ha alcanzado un nuevo récord en mayo, superando los 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó que desde junio de 2018 se han incorporado 2,8 millones de nuevos afiliados, a pesar de los desafíos como la pandemia y la crisis inflacionaria. Este crecimiento resalta la recuperación del mercado laboral en el país.
El Gobierno de España ampliará la asistencia sanitaria para españoles en el exterior, enfocándose en colectivos vulnerables. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió en Buenos Aires con representantes del Consejo de Residentes Españoles y la comunidad española en Argentina, que cuenta con aproximadamente 530.000 residentes, el mayor grupo fuera de España. Esta iniciativa busca mejorar la cobertura sanitaria para los españoles que residen en el extranjero.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reafirma el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad social en el sector turístico durante su intervención en el Foro Hosteltur. Destaca el récord histórico de empleo en el turismo como un indicador positivo de las políticas de gobernanza implementadas, que aseguran una distribución equitativa de los beneficios del turismo. Aquíu enfatiza la importancia de anticiparse a los desafíos futuros del sector para garantizar su desarrollo sostenible.
España y Francia han decidido aumentar su cooperación para investigar las causas de la crisis eléctrica, según lo anunciado tras una reunión telemática entre la vicepresidenta tercera del Gobierno español y el ministro francés de Industria y Energía. Este encuentro ha sido calificado como "fructífero" y refleja el compromiso de ambos países en abordar los desafíos energéticos actuales.
El Gobierno de España ha aprobado una nueva instrucción que establece la prohibición efectiva de los vientres de alquiler, una práctica ilegal en el país desde 2006. A partir de ahora, el Registro Civil no inscribirá directamente a los bebés nacidos mediante esta práctica. Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno con la protección de los derechos de las personas y la regulación de la maternidad subrogada. Para más detalles, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/presidencia-justicia-relaciones-cortes/Paginas/2025/300425-instruccion-vientres-de-alquiler.aspx?qfr=2.
|
El Gobierno de España ha aumentado en 32.000 plazas el sistema de acogida para solicitantes de asilo en la última década, demostrando un compromiso con la solidaridad internacional. Esta expansión garantiza la cobertura de necesidades básicas y un trato digno para quienes buscan protección. Para más información, se puede consultar el informe completo sobre el sistema de protección internacional en España.
El empleo en España ha alcanzado un nuevo máximo histórico en mayo, superando los 21,5 millones de afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un aumento de 20.790 respecto al mes anterior y de 455.232 en el último año (+2,2%). Desde junio de 2018, se han sumado 2,8 millones de nuevos ocupados, destacando un incremento significativo en la calidad del empleo con un 90% de contratos indefinidos. El sector de la hostelería lidera el crecimiento mensual (+4,9%), mientras que la afiliación femenina también alcanza cifras récord. La creación de empleo en España supera a otras grandes economías europeas, consolidando una tendencia positiva hacia un mercado laboral más estable y menos temporal.
El Gobierno ha bloqueado más de 14 millones de llamadas fraudulentas en los primeros meses del plan contra estafas de suplantación de identidad y SMS, presentado por el ministro Óscar López. Este plan, que comenzó en marzo de 2025, busca proteger a los ciudadanos de fraudes telefónicos.
La vicepresidenta Sara Aagesen reafirma el compromiso del Gobierno español con las víctimas de la DANA, escuchando sus demandas y presentando un plan de inversión de 530 millones para mejorar la resiliencia ante inundaciones. Durante su visita, Aagesen detalló las acciones de emergencia realizadas y se reunió con asociaciones afectadas, destacando la importancia de la reconstrucción en las áreas impactadas.
España, junto a otros 21 países, ha solicitado a Israel que permita la reanudación total de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Esta petición se enmarca en una declaración conjunta emitida por 25 socios humanitarios y propone un nuevo modelo para la entrega de asistencia. La iniciativa busca mejorar las condiciones de vida en la región afectada.
El Gobierno ha publicado una nueva orden que establece importantes reducciones en el IRPF para el año 2024, beneficiando a 800.000 agricultores y ganaderos. Estas medidas implican una rebaja de la base imponible estimada en 1.025 millones de euros, lo que representa un alivio fiscal significativo para el sector agrario. Esta iniciativa busca apoyar a los profesionales del campo en un contexto económico desafiante. Para más información, visita el enlace oficial.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, destaca las acciones del Gobierno para acelerar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Hasta la fecha, se han destinado 69,6 millones de euros a fondo perdido para ayudar a 8.335 agricultores que han sufrido pérdidas en su producción. Estas medidas buscan apoyar al sector agrícola y fomentar su recuperación tras los daños causados por fenómenos climáticos adversos.
|
|
|