www.secretosdesalud.es

Gobierno España

17/02/2025@13:46:24

El Ministerio de Cultura ha presentado el cartel oficial del III Día del Cómic y del Tebeo, diseñado por la reconocida artista Bea Lema, quien recibió el Premio Nacional del Cómic 2024. Este evento se celebrará el 17 de marzo de 2025 y busca promover la cultura del cómic en España. La obra destaca por su originalidad y creatividad, reflejando la importancia de este medio artístico en la sociedad actual.

El Ministerio de Cultura de España ha iniciado un proceso de transformación integral del INAEM, con el objetivo de modernizar y mejorar su funcionamiento. Este cambio busca adaptarse a las nuevas necesidades culturales y tecnológicas del país. La presentación oficial del proyecto tuvo lugar en una rueda de prensa, donde se detallaron los planes y objetivos de esta reforma.

En 2024, la tasa de abandono educativo temprano en España alcanzó su mínimo histórico del 13%, marcando una disminución significativa del 8,9 puntos respecto a 2014. Este descenso se refleja en las cifras de hombres, que se sitúan en un 15,8%, y mujeres, con un 10%. Además, el 79,9% de la población entre 20 y 24 años ha completado al menos la segunda etapa de Educación Secundaria. Las iniciativas del Ministerio de Educación han sido clave para reducir estas tasas y fomentar la permanencia en el sistema educativo.

  • 1

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana de España, se reunió con Ximo Puig, embajador español ante la OCDE, el 7 de febrero de 2025. Durante este encuentro, discutieron la colaboración para promover políticas públicas en el ámbito de la vivienda. Esta reunión subraya el compromiso del gobierno español en la mejora y desarrollo de políticas que aborden las necesidades habitacionales del país.

El Gobierno de España ha autorizado una nueva licitación del concierto sanitario de MUFACE, que cubrirá la asistencia sanitaria de funcionarios y sus familias durante 2025, 2026 y 2027. Este acuerdo implica un aumento del 33,5% en la prima a lo largo de tres años, con un coste total de 4.478 millones de euros. La novedad incluye un nuevo cálculo de la prima basado en tramos de edad, donde los asegurados mayores pagarán más. Esta medida busca modernizar y mejorar el servicio prestado por MUFACE a más de 1,5 millones de personas.