www.secretosdesalud.es

Ictus

Casi un 7% más: La Comunidad de Madrid ha activado el Código Ictus en más de 1.900 ocasiones este año

29/10/2024@23:01:12
El Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112) de la Comunidad de Madrid ha activado el Código Ictus en 1.906 ocasiones a lo largo de este año, un 6,7% más que en el mismo periodo de 2023, en la que se completó en 1.780. Este protocolo asistencial del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) para la coordinación y respuesta es uno de los cinco con los que cuenta la sanidad pública madrileña, junto con los de infarto, trauma grave, sepsis y donaciones de órganos a corazón parado.

Ictus: Tú puedes detectar a tiempo un accidente cerebrovascular

Hay que destacar que el ictus es la segunda causa de muerte en España, siendo incluso la primera en mujeres. Por otro lado, pese a la poca concienciación que hay acerca de este accidente cerebrovascular, hay que insistir en que es la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia.

Los neurólogos: "No puede haber una sola provincia sin unidad de ictus, por pequeña que sea"

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha alertado de la desigualdad que existen en España en torno a las unidades de ictus, una enfermedad que supone la primera causa de muerte entre las mujeres y afecta a 70.000 personas cada año, y para la que estas unidades resultan “esenciales” al reducir hasta un 30% la dependencia de los pacientes.

Menos del 24% de los hospitales españoles que atienden urgencias médicas disponen de guardia de Neurología

Ictus, crisis epilépticas, cefaleas y síndromes confusionales son, en este orden, las enfermedades neurológicas más atendidas en los servicios de urgencias

Día Mundial del Ictus: Comprometidos contra el ictus

Jornadas con el fin de promover el conocimiento del ictus los días 28 y 29 de octubre.

'Ictus en jóvenes'

Un estudio sobre el 'Ictus en jóvenes' revela que el 13,3% de los pacientes atendidos eran menores de 56 años.
  • 1

La contaminación influye en el desarrollo del párkinson, el alzhéimer o el ictus

La contaminación atmosférica influye tanto en el comienzo como en la progresión de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, el párkinson, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple, la epilepsia, el ictus o la migraña, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Detenida una pareja especializada en robar en domicilios mediante sumisión química

Narcotizaban a las víctimas suministrando benzodiacepinas durante las citas que concertaban a través de redes sociales y cuando se encontraban sedadas, aprovechaban para desvalijar las viviendas. Actuaban en las ciudades de Madrid, Bilbao y Barcelona y la gran mayoría de las víctimas tuvieron que ser atendidas por intoxicación e incluso una de ellas llego a sufrir un ictus.

La presencia de un pliegue diagonal en el lóbulo de la oreja podría avisar del riesgo de ictus o infarto

La oreja puede reflejar la existencia de una enfermedad arterioesclerótica a simple vista.

Durante los tres meses siguientes a padecer un Herpes Zóster aumenta el riesgo de sufrir un ictus o un infarto de miocardio

La vacuna frente al HZ, reduce en más del 60% la carga de la enfermedad , previene los riesgos asociados.