www.secretosdesalud.es

Metabolismo

24/03/2025@13:54:40

Un estudio liderado por CIBERDEM, la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el IISPV ha encontrado que niveles elevados de la proteína GDF15 están asociados con lesión hepática y aterosclerosis. Publicado en el International Journal of Molecular Sciences, el análisis realizado en 156 pacientes con trastornos metabólicos muestra que GDF15 se relaciona con daño hepático y un perfil aterogénico avanzado, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los hallazgos sugieren que GDF15 podría ser clave en la conexión entre la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica y el riesgo cardiovascular, abriendo posibilidades para nuevas estrategias de prevención y tratamiento. Se requieren más estudios para entender su papel causal en estas patologías.

Hace un par de años, el PhD en Astrofísica Teórica de la Universidad de Yale, Estados Unidos, Andrés Escala Astorquiza incursionó en la biología al corregir la formulación matemática de la llamada “ley del fuego de la vida”, que considera la energía mínima que debían consumir los organismos vivientes para existir. Hoy el académico de la Universidad de Chile sube un nuevo peldaño y presenta una predicción relacionada a la esperanza de vida de los organismos vivos, según su metabolismo.
  • 1

Un año más, un kilo más... Antes comía peor y no engordaba... ¿Te suena?