www.secretosdesalud.es

ola de calor

08/08/2025@16:04:38

El calor extremo continúa afectando a cientos de millones de personas en todo el mundo, con temperaturas peligrosamente altas que superan los 50°C en regiones como Irán e Iraq. La Organización Meteorológica Mundial advierte sobre la gravedad de esta situación, que se agrava por incendios forestales y mala calidad del aire. Durante agosto, se han registrado temperaturas récord en varios países, incluyendo Japón, donde se alcanzaron 41,8°C. Además, el mes de julio fue el tercero más caluroso a nivel global desde que se tienen registros. Las muertes relacionadas con el calor son evitables, según expertos, quienes subrayan la necesidad de implementar planes de acción y alertas tempranas para mitigar el impacto del calor extremo.

Durante el fin de semana del 9 al 11 de agosto se prevé una ola de calor con una situación de estabilidad y muy altas temperaturas con cielos poco nubosos.

El Ministerio de Sanidad mantiene activo el Plan Nacional de actuaciones preventivas frente a los efectos de los excesos de temperatura sobre la salud.
  • 1

La población de España se ha ido adaptando progresivamente a las temperaturas extremas, tanto de frio como de calor, desde 1989 para el frío y desde 2009 para el calor. Este es uno de los resultados de un estudio elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que proporciona estimaciones cuantitativas a nivel nacional de la adaptación a largo plazo de la población a temperaturas no óptimas en España en los últimos 40 años.

Ante la previsión de que dé comienzo un ascenso progresivo de las temperaturas, dando lugar a una ola de calor que se prolongará, previsiblemente, hasta el domingo, el Ministerio de Sanidad hace hincapié en que el calor está relacionado con el agravamiento de enfermedades previas y determinadas patologías, como el agotamiento o golpe por calor y la insolación.