28/07/2025@12:24:30
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha denunciado que la hambruna masiva en Gaza es "fabricada y deliberada", subrayando que Israel controla el acceso humanitario. Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, criticó el sistema de distribución de ayuda, afirmando que está diseñado para servir a objetivos militares y políticos, lo que resulta en más muertes. Además, cuestionó la eficacia de los lanzamientos de ayuda en paracaídas propuestos por Israel, describiéndolos como costosos e ineficientes. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) también ha señalado los desafíos en la entrega de asistencia debido a la violencia y las restricciones impuestas por Israel. La OCHA exige condiciones seguras para facilitar la ayuda humanitaria y destaca la necesidad urgente de equipos y suministros esenciales en Gaza.
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha denunciado la grave situación humanitaria en Gaza, donde uno de cada cinco niños sufre desnutrición. Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, afirmó que las personas en Gaza son "cadáveres andantes", y advirtió sobre el alto riesgo de muerte entre los niños si no reciben tratamiento urgente. Además, 6000 camiones con alimentos y suministros médicos están listos para entrar en Gaza desde Jordania y Egipto, pero la ayuda humanitaria enfrenta restricciones. La crisis afecta también a los trabajadores sanitarios, quienes sobreviven con una comida al día. La situación se agrava con bombardeos continuos y órdenes de desplazamiento emitidas por las fuerzas israelíes, mientras que más de un millón de niños sufren las consecuencias de la hambruna.
Más de 50 niños han muerto de desnutrición en Gaza desde el inicio del bloqueo de ayuda el 2 de marzo, según la ONU. La guerra en la región ha dejado más de 58,000 muertos y ha intensificado la crisis alimentaria, con casi 900 muertes relacionadas con la búsqueda desesperada de comida. La UNRWA ha examinado a más de 242,000 niños, revelando que uno de cada diez está desnutrido. Las condiciones son críticas: escasez de alimentos y medicinas debido al estricto bloqueo israelí. La situación plantea interrogantes sobre la falta de acción internacional ante esta tragedia humanitaria, donde bebés como Ahlam y Salam enfrentan un futuro incierto.
El ataque a las tiendas de campaña instaladas en el patio de un hospital en el centro de la Franja de Gaza deja al menos cuatro muertos y 79 personas con quemaduras. Israel también cañonea una escuela convertida en refugio en Nuseirat, donde los muertos pasarían los 20. En tanto, la ONU inicia la segunda ronda de vacunación contra la polio.
El responsable del organismo para los refugiados palestinos alerta sobre otro ataque a una de sus escuelas y reitera el llamamiento a un alto el fuego. La agencia de asuntos humanitarios advierte que las nuevas órdenes de evacuación limitan las operaciones de ayuda y empujan a la población a zonas superpobladas e inseguras a lo largo de la costa.
La instalación, localizada en el centro de la Franja de Gaza, servía de refugio a miles de palestinos desde que comenzó la guerra. Los informes preliminares dan cuenta de al menos 35 muertos, la mayoría niños y mujeres, y un número indeterminado de heridos. El ataque se produce mientras los organismos humanitarios alertan del alto riesgo de propagación de enfermedades.
|
El Consejo de Ministros de España ha aprobado una contribución de 925.000 euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) con el fin de reforzar la protección y asistencia a refugiados en Palestina, especialmente a personas con discapacidad en Cisjordania afectadas por los ataques israelíes. Esta ayuda, propuesta por el ministro Pablo Bustinduy, se suma a los 860.000 euros destinados el año anterior y busca mejorar el acceso a servicios esenciales, incluyendo atención psicosocial y rehabilitación. La partida incluye aportaciones del Real Patronato de Discapacidad y refleja un incremento significativo en las contribuciones voluntarias del Gobierno español a la UNRWA desde 2023.
El fondo para la infancia estima que el número de niños muertos en los últimos 14 meses alcanza los 14.500. A su vez, las organizaciones humanitarias condenan un nuevo ataque de Israel a una escuela de la UNRWA convertida en refugio en el que han muerto 13 personas y 48 han resultado heridas.
La campaña de vacunación masiva contra la poliomielitis dirigida por la ONU entró el lunes en su segundo día en el centro de Gaza, con pausas en los combates suficientes para que miles de niños más recibieran su dosis, además de los 87.000 que recibieron la primera ronda el domingo, según informaron las agencias de la ONU.
La ONU reitera la urgencia de un alto el fuego humanitario, insiste en que “nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino” y advierte que el sistema de ayuda humanitaria de la Organización está al borde del colapso. Palestina afirma que Israel ha fabricado una catástrofe humanitaria e Israel dice que Irán es el elemento central en la guerra.
El comisionado general de la agencia para los refugiados palestinos califica la decisión como “indignante” y señala que con ella se obstruye de forma "intencional" la entrega de ayuda vital durante una hambruna provocada por el hombre.
|
|
|