www.secretosdesalud.es

Vacuna

Gobierno español adquiere 25 millones de dosis de vacuna contra la gripe por 277,8 millones de euros

29/01/2025@15:30:51

El Consejo de Ministros de España ha autorizado la compra de 25 millones de dosis de vacunas contra la gripe estacional, con un valor estimado de 277,8 millones de euros. Este acuerdo marco permitirá la selección de suministradores para las campañas de vacunación entre 2025 y 2028, abarcando diversas comunidades autónomas y órganos del estado. La decisión se basa en los buenos resultados obtenidos en campañas anteriores y busca garantizar la disponibilidad de vacunas para la población.

Los niveles mundiales de inmunización infantil se estancan en ‎‎2023

Nuevos datos revelan que casi 3 de cada 4 lactantes viven en países donde la baja cobertura de ‎vacunación ya está provocando brotes de sarampión.

La Comunidad de Madrid implementa un nuevo Calendario de Vacunación para toda la Vida

A partir del 1 de enero de 2023, la Comunidad de Madrid implementará un nuevo Calendario de Vacunación para toda la Vida con tres novedades importantes: incluir la vacuna contra la meningitis B para los bebés, sumar una dosis frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) a los varones de 12 años y extender la inmunización frente al herpes zóster en personas mayores.

La alternativa a la vacuna para personas de riesgo que España ha comprado a AstraZeneca

Este viernes se ha dado a conocer que el Ministerio de Sanidad español y AstraZeneca han llegado a un acuerdo para el suministro y distribución del medicamento monoclonal contra la COVID-19 Evusheld.

La EMA avala la quinta vacuna frente a la COVID-19

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado que se otorgue una autorización de comercialización condicional a la vacuna frente a la COVID-19 desarrollada por Novavax.

Los niños de entre 5 y 11 años entran en la Estrategia nacional de vacunación contra la COVID-19

La llegada de vacunas pediátricas está prevista para el próximo 13 de diciembre y se repartirán de forma equitativa en función de la población diana.

Tercera dosis de la vacuna del COVID-19

La tercera dosis de la vacuna de COVID-19 se pondrá a la vez que la vacuna de la gripe a los mayores de 70 años.

¿Deben Pfizer y BioNTech compartir la vacuna contra COVID-19 para aumentar el suministro global?

Tras la aprobación total de la vacuna contra la COVID-19 de ARNm de Pfizer-BioNTech, otorgada por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), Médicos Sin Fronteras (MSF) pide nuevamente a Pfizer y BioNTech que compartan de inmediato la tecnología y el conocimiento para realizar la vacuna con fabricantes en el continente africano que podrían ayudar a impulsar el suministro mundial.

COVID-19 persistente: La vacuna española que podría cambiarlo todo

Investigadores españoles demuestran que el coronavirus SARS-CoV-2 puede infectar distintas regiones del cerebro, produciendo daño cerebral. La vacuna desarrollada por el CNB-CSIC protege completamente frente a la infección y los daños en el cerebro, sugiriendo que podría prevenir COVID-19 persistente.

Todo lo que necesitas saber sobre la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19

Adultos mayores de 50 años y pacientes inmunosuprimidos son poblaciones que podrían recibir un segundo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.

Se cumple el objetivo de vacunar al 80% de la población de más de 60 años con dosis de recuerdo

El Ministerio de Sanidad ha impulsado el cumplimiento de uno de los objetivos marcados en la Conferencia de Presidentes del pasado 22 de julio: lograr que el 80 por ciento de los mayores de 60 años en España tengan su dosis de recuerdo de la vacuna contra la COVID-19 antes de finalizar el año.

El Ministerio de Sanidad reparte más de 1,3 millones de vacunas pediátricas entre las comunidades y ciudades autónomas

El Ministerio de Sanidad ha recepcionado y repartido entre las comunidades y ciudades autónomas 1.360.000 dosis de la vacuna pediátrica contra la COVID-19 con el objetivo de ampliar la campaña de vacunación a los niños entre 5 y 11 años de nuestro país.

Europa es de nuevo el epicentro de la pandemia al encontrarse en un "punto crítico"

Los casos de COVID-19 en el mundo vuelven a subir y Europa es de nuevo el epicentro de la pandemia y se encuentra en un “punto crítico”, asegura la Organización Mundial de la Salud.

España alcanza el 70% de personas con pauta completa de vacunación frente a la COVID-19

Un total de 36.533.328 personas, el 77% de la población española, cuentan ya con, al menos, una dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2. La Estrategia Europea de Vacunación ha sido clave para lograr este hito y lo es también para continuar aumentando los niveles de inmunización.