www.secretosdesalud.es

vacuna covi19

La alternativa a la vacuna para personas de riesgo que España ha comprado a AstraZeneca

04/02/2022@14:38:15
Este viernes se ha dado a conocer que el Ministerio de Sanidad español y AstraZeneca han llegado a un acuerdo para el suministro y distribución del medicamento monoclonal contra la COVID-19 Evusheld.

¿Deben Pfizer y BioNTech compartir la vacuna contra COVID-19 para aumentar el suministro global?

Tras la aprobación total de la vacuna contra la COVID-19 de ARNm de Pfizer-BioNTech, otorgada por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), Médicos Sin Fronteras (MSF) pide nuevamente a Pfizer y BioNTech que compartan de inmediato la tecnología y el conocimiento para realizar la vacuna con fabricantes en el continente africano que podrían ayudar a impulsar el suministro mundial.

El papel clave de las vacunas contra la COVID-19 en el proceso de recuperación y transformación

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado que las vacunas contra la COVID-19 son un elemento clave en el proceso de recuperación y transformación que necesita España y por ello se han convertido en el motor más poderoso para impulsar el trabajo diario del Ejecutivo.

Así han funcionado las vacunas contra la COVID-19 en las residencias de mayores de España

Un estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Ministerio de Sanidad sobre el uso de vacunas de ARNm en personas residentes de centros de mayores en España concluye que su efectividad ha sido del 71% frente a la infección sintomática y asintomática por SARS-CoV-2, del 88% en la prevención de hospitalizaciones y del 97% en evitar fallecimientos. Los resultados acaban de publicarse en Eurosurveillance.

Sobre la vacunación del COVID19 en pacientes alérgicos

Desde que se iniciara el proceso de vacunación contra el COVID en España, muchas han sido las dudas de pacientes que sufren alergia sobre las posibles reacciones adversas que la vacuna pueda producir en su organismo. Para dar respuesta a todas ellas, la Federación de Asociaciones Científico Médicas Española (FACME) recomienda un protocolo de actuación a seguir.

¿Hay que recordar la obligatoriedad de las medidas a pesar de la vacunación?

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha enviado una circular a los centros residenciales para recordar la importancia de mantener las medidas de prevención y protección frente a la COVID-19, a pesar de la vacunación que se está llevando a cabo en las residencias de personas mayores.
  • 1

La OMS pide una moratoria a las dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19 hasta fines de septiembre

“Entiendo la preocupación de todos los gobiernos por proteger a su población de la variante Delta. Pero no podemos aceptar que los países que ya han usado la mayor parte del suministro mundial de vacunas contra el COVID-19 sigan administrando más dosis mientras que las personas más vulnerables del planeta siguen desprotegidas”, dijo este miércoles el titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Darias: "La vacunación va como un tiro pero nos encontramos ante una situación frágil"

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha mantenido una reunión técnica con la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyariakides, durante una visita al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en el Campus del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

El CSIC diseña un test serológico que diferencia personas vacunadas de las que han padecido COVID-19

Un nuevo test de anticuerpos detecta, con una sola muestra de sangre y con una fiabilidad de más del 99%, tres tipos de anticuerpos y cuatro proteínas del virus SARS-CoV-2.

Países que paralizaron su vacunación con AstraZeneca

Los efectos secundarios de la vacuna se han detectado tras su inoculación, una siendo mortal.