El Ministerio del Interior ha ordenado un refuerzo en la protección de las víctimas de violencia de género durante el verano, hasta el 14 de septiembre. Los agentes del Sistema VioGén 2 intensificarán la vigilancia en casos relevantes, especialmente aquellos que involucren a menores en riesgo. Esta medida busca garantizar la seguridad y bienestar de las personas afectadas por esta problemática social. Para más información, visita el enlace oficial.
El Ministerio de Igualdad condena el asesinato de una mujer en la provincia de Málaga, elevando a 15 el número de víctimas por violencia de género en 2025 y a 1.309 desde 2003. Esta trágica noticia resalta la urgente necesidad de abordar la violencia machista en España. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/igualdad/Paginas/2025/200625-violencia-genero-malaga.aspx?qfr=2.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha hecho un llamado a los grupos parlamentarios para alcanzar un consenso en el desarrollo de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En su propuesta, se incluyen acciones enfocadas en combatir la violencia digital, vicaria y económica, así como mejorar la formación de la judicatura. Esta iniciativa busca fortalecer las políticas de igualdad y proteger a las víctimas de violencia de género.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha celebrado la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el Congreso, destacando su importancia como primer paso hacia un trabajo sistemático para erradicar las violencias machistas. Este nuevo pacto amplía las medidas existentes de 290 a 462, incorporando nuevos ejes como la violencia vicaria y digital, y aumentando la dotación económica a 1.500 millones de euros en los próximos cinco años. Redondo enfatizó la necesidad de consensos para transformar la sociedad hacia una mayor igualdad y justicia.
El Ministerio de Igualdad ha condenado un asesinato por violencia de género en Asturias, donde una mujer de 39 años fue presuntamente asesinada por su pareja el 31 de enero de 2025. Este caso marca la primera víctima mortal por violencia de género en España en 2025, elevando el total a 1.294 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para víctimas, incluyendo el teléfono 016, operativo las 24 horas.
El siguiente contenido corresponde a las declaraciones formuladas hoy por Shabia Mantoo, portavoz de ACNUR, en una rueda de prensa en el Palacio de las Naciones, en Ginebra.
La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.
|
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer y su hijo en Valencia, elevando a 17 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025. Desde 2003, se han registrado un total de 1.311 asesinatos. Además, en lo que va del año, se han reportado 3 menores de edad víctimas de violencia de género en España, sumando 65 desde 2013. La noticia resalta la urgencia de abordar este grave problema social y la importancia de los canales de atención disponibles para las víctimas.
El Consejo de Ministros de España ha aprobado un nuevo Real Decreto que garantiza el acceso de personas con perros de asistencia a espacios públicos y privados en todo el país. Esta normativa, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, complementa las leyes existentes en cada Comunidad Autónoma y asegura que estas personas no sean discriminadas al utilizar estos animales en centros educativos, culturales, deportivos y comerciales, así como en playas y parques acuáticos. Además, se establece la formación oficial para los perros de asistencia y se reconoce su derecho al descanso tras cumplir diez años de servicio. Esta medida busca fomentar la autonomía e inclusión de personas con discapacidad y víctimas de violencia de género.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 79 años en las Islas Baleares, presuntamente a manos de su pareja, ocurrido el 19 de marzo de 2025. Este trágico suceso resalta la necesidad urgente de abordar la violencia de género en España.
El Ministerio de Igualdad ha celebrado el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en un acto clausurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Durante la conmemoración, se entregaron 94 medallas a quienes contribuyeron a la aprobación de esta ley pionera. El evento incluyó mesas redondas con destacados participantes como el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra Ana Redondo, además de un homenaje a las víctimas de violencia machista. La celebración también contó con actuaciones artísticas y un emotivo reconocimiento a las mujeres asesinadas en los últimos 20 años.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se reunió con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, para expresar su rechazo a las terapias de conversión que se llevan a cabo en algunas diócesis del país. Durante el encuentro, Redondo destacó la intención del Ministerio de Igualdad de modificar el Código Penal para tipificar estas prácticas como delito. Además, abordaron la importancia de integrar a la Iglesia en la defensa de los valores constitucionales de igualdad y denunciaron actos discriminatorios hacia personas homosexuales. La ministra también subrayó la necesidad de garantizar el respeto hacia las mujeres en la Iglesia y combatir la violencia de género.
El servicio de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres ha atendido en 2024 a 58.928 personas, un 2,1% menos que en el mismo periodo de 2023. El 74,7% de las llamadas las realiza la víctima y un 19,2% personas allegadas o de su entorno. El 016 presta servicio de atención telefónica, pero también a través de WhatsApp, chat on line o correo electrónico.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha copresidido esta mañana, junto a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la reunión de constitución del Consejo Asesor de Brecha de Género.
|