El Ministerio de Hacienda ha informado a Eurostat que España ha cumplido con el objetivo de estabilidad, cerrando 2024 con un déficit del 2,80% del PIB. Este logro se debe al sólido crecimiento económico, que supera en más de tres veces la media de la zona euro, y a la positiva evolución del mercado laboral. Estas condiciones han permitido mejorar las previsiones de déficit sin necesidad de recortes, fortaleciendo al mismo tiempo el Estado del bienestar.
El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Eurostat que España ha cumplido con el objetivo de estabilidad, cerrando el año 2024 con un déficit final del 2,80% del PIB. Este logro se atribuye a un sólido crecimiento económico que superó en más de tres veces la media de la zona euro durante el año pasado.
Además, la favorable evolución del mercado laboral ha permitido ajustar las previsiones de déficit sin necesidad de implementar recortes. Esta situación refuerza al mismo tiempo el Estado del bienestar, lo que es una buena noticia para los ciudadanos.
La mejora en la economía española se refleja en diversos indicadores. El Ministerio destaca que esta tendencia positiva no solo beneficia las cuentas públicas, sino que también contribuye al fortalecimiento de los servicios sociales.
España cerró 2024 con un déficit final del 2,80% del PIB.
El sólido crecimiento económico, que fue más del triple que la media de la zona euro el año pasado, junto con la positiva evolución del mercado laboral, permitieron mejorar las previsiones de déficit sin necesidad de aplicar recortes.
La mejora en las previsiones de déficit se ha logrado sin recortes, lo que refuerza al mismo tiempo el Estado del bienestar.