www.secretosdesalud.es
El entrenamiento de fuerza ayuda a reducir la inflamación en sobrevivientes de cáncer de mama

El entrenamiento de fuerza ayuda a reducir la inflamación en sobrevivientes de cáncer de mama

jueves 06 de febrero de 2025, 13:40h

Escucha la noticia

Un estudio reciente revela que el entrenamiento de fuerza puede ser beneficioso para las supervivientes de cáncer de mama, ya que ayuda a reducir la inflamación linfática, conocida como linfoedema. La investigación, realizada con 23 mujeres que habían pasado por una mastectomía radical, mostró una disminución significativa en los casos de linfoedema tras 10 semanas de entrenamiento. Además, se observaron mejoras en la fuerza muscular y la composición corporal. Este hallazgo sugiere que el ejercicio puede mejorar la calidad de vida de estas pacientes, aunque se requieren más estudios para confirmar estos resultados.

Un reciente estudio ha revelado que el entrenamiento de fuerza puede tener un impacto positivo en la salud de las mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama. La investigación, realizada por un equipo multidisciplinario de la Universidad de Burgos, la Universidad de Sonora y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, se centró en 23 pacientes que habían pasado por una mastectomía radical.

Durante un periodo de 10 semanas, estas mujeres participaron en un programa de entrenamiento que consistió en 20 sesiones de ejercicios moderados. Los resultados fueron significativos: la incidencia de linfoedemas, una inflamación que afecta el brazo del lado intervenido quirúrgicamente, disminuyó notablemente. Al inicio del estudio, 11 participantes (47,8%) presentaban linfoedema; tras el programa, este número se redujo a solo 5 casos (21,73%).

Beneficios observados en la salud física

El linfoedema es una afección que provoca malestar debido a la acumulación de líquido linfático bajo la piel. Entre sus síntomas se encuentran hinchazón visible, entumecimiento y sensación de pesadez. El estudio no solo analizó la reducción de esta inflamación, sino también otros parámetros como la fuerza máxima y la composición corporal.

A pesar de no encontrar diferencias significativas entre el brazo afectado y el no afectado, los investigadores observaron mejoras en aspectos como la fuerza pectoral y el agarre manual. Además, se registraron incrementos en la masa muscular y en la masa corporal magra, lo cual es relevante para la calidad de vida general de las participantes.

Conclusiones y recomendaciones futuras

Los autores del estudio concluyen que el entrenamiento de fuerza ofrece beneficios tangibles para las mujeres con antecedentes de mastectomía. Sin embargo, enfatizan que son necesarios más ensayos controlados con muestras más amplias para validar estos hallazgos y optimizar las intervenciones destinadas a mejorar la calidad de vida post-cáncer.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
23 Número de mujeres participantes en el estudio
47.8% Porcentaje de mujeres con linfoedema al inicio del estudio
5 Número de casos de linfoedema tras el programa de entrenamiento
21.73% Porcentaje de mujeres con linfoedema tras el programa

Preguntas sobre la noticia

¿Qué efecto tiene el entrenamiento de fuerza en supervivientes de cáncer de mama?

El entrenamiento de fuerza puede reducir la inflamación linfática, conocida como linfoedema, en supervivientes de cáncer de mama. Un estudio mostró que tras 10 semanas de entrenamiento, las mujeres participantes experimentaron una disminución significativa en la presencia de linfoedemas.

¿Cuántas mujeres participaron en el estudio y qué tipo de cirugía habían tenido?

Participaron 23 mujeres que habían pasado por una mastectomía radical en los últimos cinco años.

¿Qué mejoras se observaron en las participantes del estudio?

Se observaron mejoras en la fuerza pectoral y de agarre manual, así como en la masa muscular y la composición corporal, sin diferencias significativas entre el lado afectado y el no afectado por la cirugía.

¿Cuál fue el resultado más notable relacionado con los linfoedemas?

Al inicio del estudio, 11 de las 23 mujeres presentaban linfoedemas. Después del programa de entrenamiento, este número se redujo a solo 5 casos.

¿Qué conclusiones sacaron los autores del estudio sobre el entrenamiento de fuerza?

Los autores concluyeron que el entrenamiento de fuerza presenta beneficios para la composición corporal, la fuerza y la incidencia de linfoedemas en mujeres con mastectomías, aunque sugieren realizar más estudios para validar estos hallazgos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios