En un avance significativo para la investigación biomédica, Refoxy Pharmaceuticals GmbH, una empresa cofundada por el investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM, CSIC-UAM), Wolfgang Link, y el científico Víctor Bustos, ha recibido una financiación de 9,1 millones de euros. Esta inversión proviene del Boehringer Ingelheim Venture Fund (BIVF) y tiene como objetivo el desarrollo de terapias que combatan la fibrosis pulmonar idiopática (IPF).
La empresa, creada en 2020, se centra en la modulación de la proteína FOXO3, basándose en más de dos décadas de investigación. Este enfoque busca entender cómo los factores de transcripción FOXO, especialmente la isoforma FOXO3, pueden ser utilizados como dianas terapéuticas para tratar enfermedades relacionadas con el envejecimiento. La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad grave que afecta principalmente a personas mayores y tiene una esperanza de vida media de entre 2 y 5 años tras su diagnóstico.
Un enfoque innovador en la investigación
La fibrosis pulmonar se caracteriza por la cicatrización anormal del tejido pulmonar debido a daños en los alvéolos. Este proceso resulta en una progresiva pérdida de función pulmonar. Refoxy está adoptando un enfoque novedoso al investigar cómo la modulación del factor FOXO3 puede influir en esta enfermedad compleja. El equipo ha desarrollado una plataforma para identificar activadores de FOXO3, lo que podría abrir nuevas vías terapéuticas.
Wolfgang Link explica que están caracterizando series químicas denominadas RP que activan a FOXO3 y ofrecen beneficios terapéuticos. Tras años de investigación sobre la relación entre FOXO3 y enfermedades asociadas al envejecimiento, Refoxy utiliza herramientas bioquímicas y líneas celulares humanas para establecer conexiones genéticas entre FOXO3 e IPF.
Resultados prometedores y futuro de la terapia
El trabajo también incluye a Lucía Jiménez Gómez, investigadora postdoctoral contratada por Refoxy a través del CSIC, quien lleva a cabo ensayos con compuestos candidatos en modelos in vitro. Los hallazgos iniciales sugieren que la activación farmacológica o genética de FOXO3 podría ser efectiva no solo para IPF, sino también para otros trastornos crónicos.
Los resultados obtenidos durante los primeros dos años han sido alentadores. Con una financiación semilla previa de 2,6 millones de euros, Refoxy ha demostrado que su compuesto puede inducir remisiones en modelos murinos con IPF. Esto ha llevado a Boehringer Ingelheim a confiar en el potencial del proyecto y a liderar esta nueva ronda de inversión destinada a acelerar el desarrollo de las terapias basadas en FOXO3.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
9 millones de euros |
Financiación recibida por Refoxy Pharmaceuticals GmbH para el desarrollo de terapias contra la fibrosis pulmonar. |
2 a 5 años |
Supervivencia media de pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (IPF). |
60 años |
Edad promedio en la que suele manifestarse la fibrosis pulmonar. |
2,6 millones de euros |
Financiación semilla inicial obtenida por Refoxy en sus primeros dos años. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es Refoxy Pharmaceuticals GmbH?
Refoxy Pharmaceuticals GmbH es una empresa biotecnológica cofundada por Wolfgang Link y Víctor Bustos en 2020, que se dedica al desarrollo de moléculas para modular la actividad de la proteína FOXO3, con el objetivo de tratar enfermedades relacionadas con la edad, como la fibrosis pulmonar.
¿Cuánto financiamiento ha recibido Refoxy y de quién?
Refoxy ha recibido 9,1 millones de euros de Boehringer Ingelheim Venture Fund (BIVF), junto con otros inversores como Apollo Health Ventures, NRW.Venture y High-Tech Gründerfonds (HTGF).
¿Cuál es el enfoque de Refoxy para tratar la fibrosis pulmonar idiopática?
Refoxy está adoptando un enfoque novedoso que implica la modulación del factor de transcripción FOXO3, que juega un papel clave en el mantenimiento de la homeostasis celular y tisular. La empresa busca identificar activadores de FOXO3 que puedan tener un potencial terapéutico en la fibrosis pulmonar idiopática.
¿Qué es la fibrosis pulmonar idiopática?
La fibrosis pulmonar idiopática (IPF) es una enfermedad fibrótica letal relacionada con la edad, caracterizada por una sustitución progresiva del tejido sano por tejido cicatricial en los pulmones, lo que provoca una pérdida de función pulmonar. Su supervivencia media es de 2 a 5 años.
¿Qué resultados ha obtenido Refoxy hasta ahora?
Refoxy ha demostrado que la activación farmacológica o genética de FOXO3 puede ser terapéutica en modelos estándar de IPF en ratones, mostrando efectos positivos en la remisión de fibrosis y en la inhibición de fibroblastos a miofibroblastos.