www.secretosdesalud.es
ITI impulsa la IA para transformar el diagnóstico y tratamiento del cáncer

ITI impulsa la IA para transformar el diagnóstico y tratamiento del cáncer

miércoles 19 de febrero de 2025, 14:35h

Escucha la noticia

ITI está liderando el avance en la aplicación de inteligencia artificial (IA) para transformar la predicción, detección y tratamiento del cáncer. Con un aumento proyectado de 296.103 nuevos casos de cáncer en 2025, ITI desarrolla herramientas digitales que optimizan procesos médicos y facilitan diagnósticos tempranos. Destacan proyectos como THIASES, que integra IA en la atención médica, y Futura Breast, diseñada para apoyar la detección del cáncer de mama. Además, ITI colabora con instituciones de salud para mejorar la personalización del tratamiento y contribuir a una medicina más eficiente y segura. La iniciativa se alinea con el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, impulsando la investigación y el uso compartido de imágenes médicas a través de plataformas digitales avanzadas.

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) prevé que en 2025 se diagnosticarán 296.103 nuevos casos de cáncer. Este aumento en las cifras coincide con un notable incremento en el uso de herramientas digitales para la gestión de la salud, que se ha triplicado en solo dos años, según datos del Ministerio de Sanidad. En este contexto, el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) está a la vanguardia en la aplicación de inteligencia artificial (IA) para transformar los procesos de predicción, detección y tratamiento del cáncer.

El informe ‘Las cifras del cáncer en España 2025’ destaca que el cáncer es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona. Se estima un aumento del 3,29 % en los diagnósticos respecto al año anterior. El Ministerio de Sanidad también ha señalado la creciente necesidad de avanzar hacia la medicina personalizada, aunque la Fundación COTEC advierte sobre la insuficiencia de inversión y desarrollo en transformación digital dentro de los Servicios de Salud españoles.

Proyectos innovadores para combatir el cáncer

Con más de 20 años de experiencia, ITI se dedica a proyectos que integran IA en la investigación y prevención del cáncer. Uno de sus principales desarrollos es THIASES, un proyecto financiado por IVACE+i y los Fondos FEDER, diseñado para optimizar la creación de modelos de IA y acelerar procesos en hospitales e instituciones médicas.

Rubén de Juan, director de I+D en ITI, afirma que “las herramientas de IA facilitarán el diagnóstico precoz y la monitorización de tratamientos, esenciales para personalizar la atención médica. La automatización no solo ahorra tiempo, sino que también brinda seguridad y ayuda a cumplir con las normativas vigentes”.

Detección temprana y colaboración interinstitucional

El enfoque del proyecto también incluye la detección temprana del cáncer de mama. Para ello, ITI colabora con diversas empresas e institutos como Lãberit, Seqplexing y el Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre. THIASES combina casos clínicos e imágenes médicas para identificar el cáncer a tiempo y prever recaídas en pacientes con leucemia mieloide aguda.

En España, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres, con 37.682 casos diagnosticados, según SEOM. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) representan una oportunidad significativa para mejorar su detección y predicción. En respuesta a esto, ITI ha desarrollado Futura Breast, una plataforma destinada a apoyar al personal médico en estos procesos.

Acelerando la investigación europea contra el cáncer

Futura Breast, que evoluciona desde ITI-Breast —que implementa el estándar BI-RADS— busca integrarse eficazmente en los flujos clínicos existentes y facilitar su inclusión en el programa nacional de cribado del cáncer de mama.

A nivel europeo, EUCAIM se posiciona como una federación clave liderada desde la Comunitat Valenciana dentro del Plan Europeo contra el Cáncer. Con un presupuesto asignado de 36 millones de euros, coordinado por el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, EUCAIM tiene como objetivo revolucionar tanto la investigación médica como los métodos diagnósticos mediante una plataforma digital paneuropea basada en IA llamada Cancer Image Europe.

Esta infraestructura permite compartir millones de imágenes médicas entre investigadores y profesionales médicos, garantizando su reutilización segura gracias a iniciativas europeas como GAIA-X. Con proyectos como THIASES, Futura Breast y EUCAIM, ITI se establece como un actor estratégico fundamental en la lucha contra el cáncer, promoviendo avances significativos hacia una medicina personalizada mediante soluciones automatizadas basadas en IA.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
296,103 Nuevos casos de cáncer estimados para 2025
3.29% Aumento previsto en los diagnósticos de cáncer respecto al año anterior
37,682 Casos diagnosticados de cáncer de mama en España
36 millones de euros Presupuesto de EUCAIM para la lucha contra el cáncer

Preguntas sobre la noticia

¿Qué avances está realizando ITI en la aplicación de IA para el cáncer?

ITI está trabajando en la digitalización y aplicación de inteligencia artificial (IA) en la investigación, prevención, predicción y detección del cáncer. Esto incluye proyectos como THIASES y Futura Breast, que buscan optimizar procesos médicos y facilitar diagnósticos precoces.

¿Cuántos nuevos casos de cáncer se estima que se diagnosticarán en 2025 en España?

Se estima que se diagnosticarán 296.103 nuevos casos de cáncer en 2025, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

¿Cuál es el enfoque principal del proyecto THIASES?

El proyecto THIASES se enfoca en la creación de modelos de IA para agilizar procesos en hospitales e instituciones médicas, además de integrar casos clínicos e imágenes médicas para detectar tempranamente el cáncer de mama y anticipar recaídas en pacientes con leucemia mieloide aguda.

¿Qué es Futura Breast y cómo ayuda al personal médico?

Futura Breast es una plataforma desarrollada por ITI para apoyar al personal médico en la detección y predicción del cáncer de mama, integrándose en los flujos clínicos existentes y facilitando su incorporación al programa nacional de cribado de cáncer de mama.

¿Cómo contribuye EUCAIM a la lucha contra el cáncer?

EUCAIM es una federación europea que acelera la investigación médica y revoluciona el diagnóstico y tratamiento del cáncer a través de una plataforma digital paneuropea basada en IA, compartiendo millones de imágenes médicas entre investigadores y médicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios