www.secretosdesalud.es
Investigadores revelan que dos isoformas de proteínas Ras influyen de forma opuesta en el aprendizaje y la memoria

Investigadores revelan que dos isoformas de proteínas Ras influyen de forma opuesta en el aprendizaje y la memoria

martes 18 de marzo de 2025, 13:28h

Escucha la noticia

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y del Instituto de Salud Carlos III han descubierto que dos isoformas de la proteína Ras, H-Ras y K-Ras, tienen efectos opuestos en el aprendizaje y la memoria. H-Ras está relacionada con la depresión sináptica, mientras que K-Ras es crucial para la potenciación sináptica. Este hallazgo sugiere un papel más complejo de Ras en la plasticidad cerebral. Además, se ha confirmado que la eliminación de Ras causa problemas de aprendizaje en modelos de ratón. Este estudio abre nuevas perspectivas en la neurociencia y las rasopatías, enfermedades vinculadas a alteraciones en genes relacionados con Ras.

Un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha realizado un hallazgo significativo en el ámbito de la neurociencia. Su estudio revela que las diferentes isoformas de la proteína Ras desempeñan funciones específicas en las sinapsis neuronales. En particular, se ha determinado que la activación de H-Ras conduce a la depresión sináptica, mientras que K-Ras es crucial para la potenciación sináptica. Este descubrimiento sugiere que el papel de Ras en la plasticidad cerebral es más complejo de lo que se había considerado anteriormente.

La proteína Ras es ampliamente reconocida por su implicación en la investigación del cáncer, dado que su activación descontrolada puede promover el crecimiento tumoral. Según José Antonio Esteban, investigador en el CBM y coautor principal del artículo, “Ras fue descubierta como oncogén en los años 80 por dos de los colaboradores de este estudio, Eugenio Santos y Mariano Barbacid”.

Funciones clave en el cerebro adulto

En condiciones normales, Ras es esencial durante el desarrollo embrionario y para el control del crecimiento celular. Sin embargo, en el cerebro adulto, donde las neuronas no se dividen, Ras continúa siendo fundamental para la plasticidad sináptica; este proceso permite a las neuronas modificar sus conexiones según la actividad recibida.

A principios de los años 2000, se identificó que Ras es necesaria para la potenciación sináptica, un mecanismo vital para el aprendizaje y la memoria. En esta nueva investigación, Esperanza López Merino se propuso averiguar si Ras también juega un papel en la depresión sináptica, un fenómeno que debilita las conexiones neuronales y está relacionado con trastornos como el autismo.

Nuevos hallazgos sobre isoformas

A través de técnicas de electrofisiología y modelos de ratón genéticamente modificados, los científicos confirmaron que Ras es indispensable para la depresión sináptica. La eliminación de esta proteína genera dificultades en el aprendizaje de los ratones. No obstante, uno de los hallazgos más sorprendentes fue la especialización funcional entre sus isoformas: K-Ras se encarga de la potenciación sináptica, mientras que H-Ras induce la depresión sináptica. Además, se observó una distribución diferente de ambas isoformas dentro de las neuronas.

Este descubrimiento tiene implicaciones no solo para el campo de la neurociencia sino también para la investigación sobre las rasopatías, un grupo de enfermedades del desarrollo vinculadas a alteraciones en genes relacionados con Ras. Según Víctor Briz, coautor principal e investigador del ISCIII, “este estudio abre nuevas vías para comprender la función de Ras en el cerebro y su posible implicación en distintas patologías”.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué descubrieron los investigadores sobre las isoformas de la proteína Ras?

Los investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y del Instituto de Salud Carlos III revelaron que distintas isoformas de la proteína Ras tienen funciones específicas en las sinapsis neuronales. H-Ras conduce a la depresión sináptica, mientras que K-Ras es fundamental para la potenciación sináptica.

¿Cuál es el papel de Ras en el cerebro adulto?

En el cerebro adulto, Ras sigue siendo clave para la plasticidad sináptica, un proceso mediante el cual las neuronas modifican sus conexiones según la actividad que reciben. Es esencial para el aprendizaje y la memoria.

¿Cómo se llevó a cabo el estudio sobre Ras?

El estudio utilizó técnicas de electrofisiología y modelos de ratón genéticamente modificados para confirmar que Ras es necesaria para la depresión sináptica y que su eliminación genera problemas de aprendizaje en ratones.

¿Qué implicaciones tiene este descubrimiento?

Este descubrimiento es relevante tanto para la neurociencia como para la investigación de rasopatías, enfermedades del desarrollo causadas por alteraciones en genes relacionados con Ras. Abre nuevas vías para comprender la función de Ras en el cerebro y su posible implicación en distintas patologías.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios