www.secretosdesalud.es
Intervención telefónica de enfermeras mejora hábitos en prediabéticos
Ampliar

Intervención telefónica de enfermeras mejora hábitos en prediabéticos

miércoles 19 de marzo de 2025, 13:04h

Escucha la noticia

Un estudio del grupo de Salud Global de la Universitat de les Illes Balears, publicado en la revista International Journal of Nursing Studies, revela que una intervención telefónica liderada por enfermeras mejora los hábitos de vida en personas con prediabetes. La investigación, denominada PREDIPHONE, muestra que tras nueve meses de seguimiento, los participantes mejoraron su calidad dietética y redujeron el sedentarismo, aunque no se observaron cambios significativos en los niveles de glucosa. Este trabajo subraya la importancia de estrategias más intensivas para prevenir la diabetes tipo 2 y destaca el papel esencial de las enfermeras en la promoción de la salud. Actualmente, se está desarrollando un nuevo estudio centrado en el Diabetes Prevention Program para abordar esta problemática en atención primaria.

Un reciente estudio llevado a cabo por el grupo de Salud Global del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha sido publicado en la prestigiosa revista International Journal of Nursing Studies, considerada la más relevante en el ámbito de la enfermería.

El trabajo, titulado “Effectiveness of a low-intensity nurse-led lifestyle intervention on glycaemic control in individuals with prediabetes”, analiza una intervención telefónica dirigida por enfermeras de atención primaria en Mallorca, con el objetivo de mejorar el control glucémico en personas diagnosticadas con prediabetes.

Resultados del estudio PREDIPHONE

Los hallazgos del estudio PREDIPHONE indican que una intervención telefónica centrada en la modificación de estilos de vida durante un periodo de nueve meses ha logrado un avance significativo en la calidad de la dieta y ha disminuido el comportamiento sedentario entre los participantes. Sin embargo, no se han registrado cambios significativos en los niveles de glucosa en ayuno ni en otros parámetros antropométricos o analíticos.

Estos resultados subrayan la necesidad de implementar estrategias más intensivas dentro del sistema sanitario para lograr una prevención efectiva de la diabetes tipo 2. En este sentido, el equipo investigador está actualmente desarrollando un nuevo estudio enfocado en la adaptación e implementación del Diabetes Prevention Program (DPP), un programa grupal destinado a modificar estilos de vida para prevenir la diabetes, específicamente en el contexto de atención primaria en Mallorca. Se espera que este enfoque intensivo contribuya a reducir la incidencia de diabetes tipo 2 entre la población.

Papel fundamental de las enfermeras

Este trabajo resalta el papel crucial que desempeñan las enfermeras en la promoción de la salud y abre nuevas oportunidades para establecer estrategias efectivas contra enfermedades crónicas como la diabetes.

Equipo investigador

Los autores del artículo son María Arias, Aina Huguet, Manuela Abbate, Sergio Fresneda, Marina Torres, Ana Sofia Carvalho, Aina Yáñez y Miquel Bennasar, todos ellos pertenecientes al Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la UIB y al Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IdISBa), así como a otras instituciones relacionadas con la investigación en salud pública.

Tanto el estudio PREDIPHONE como el nuevo ensayo clínico ALADIM han sido financiados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades mediante convocatorias competitivas para proyectos de investigación.

Referencia bibliográfica

Arias-Fernández, M.; Huguet-Torres, A.; Abbate M.; Fresneda, S.; Torres-Carballo, M.; Carvalho-Azevedo, A.; Yáñez, A. M.; Bennasar-Veny, M. Effectiveness of a low-intensity nurse-led lifestyle intervention on glycaemic control in individuals with prediabetes: The PREDIPHONE randomized controlled clinical trial. Int J Nurs Stud. 2025 Feb 22;165:105034. doi: 10.1016/j.ijnurstu.2025.105034.

Fecha de publicación: 19 de marzo de 2025

Preguntas sobre la noticia

Què és l'estudi PREDIPHONE?

L'estudi PREDIPHONE és una investigació que avalua una intervenció telefònica liderada per infermeres d'atenció primària a Mallorca, amb l'objectiu de millorar el control glucèmic en persones amb prediabetis.

Quins resultats ha obtingut l'estudi?

Els resultats mostren que la intervenció ha millorat significativament la qualitat de la dieta i ha reduït el comportament sedentari dels participants, tot i que no s'han observat canvis significatius en els nivells de glucèmia en dejú ni en altres paràmetres antropomètrics o analítics.

Quina importància té aquest estudi?

Aquest estudi reforça la importància d'implementar estratègies de més intensitat en entorns sanitaris per aconseguir una prevenció efectiva de la diabetis tipus 2.

Quin nou estudi està duent a terme el grup de recerca?

El grup de recerca està treballant en un nou estudi centrat en l'adaptació i implementació del Diabetes Prevention Program (DPP), un programa grupal de modificació d'estils de vida per a la prevenció de la diabetis.

Qui són els autors de l'estudi?

Els autors són María Arias, Aina Huguet, Manuela Abbate, Sergio Fresneda, Marina Torres, Ana Sofia Carvalho, Aina Yáñez i Miquel Bennasar, tots del Departament d'Infermeria i Fisioteràpia de la UIB i altres institucions associades.

Qui ha finançat l'estudi PREDIPHONE?

L'estudi ha estat finançat per l'Institut de Salut Carlos III (ISCIII) del Ministeri de Ciència, Innovació i Universitats a través de convocatòries de recerca competitives.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios