www.secretosdesalud.es
España acoge a 13 niños con cáncer evacuados de Gaza y sus familias

España acoge a 13 niños con cáncer evacuados de Gaza y sus familias

jueves 03 de abril de 2025, 13:56h

Escucha la noticia

El 2 de abril de 2025, España recibió a 13 menores con cáncer y sus familias evacuados de Gaza, en una operación coordinada por el Ministerio de Sanidad junto con la OMS y la Comisión Europea. La ministra de Sanidad, Mónica García, fue quien dio la bienvenida a los menores en la Base Aérea de Zaragoza. Esta acción humanitaria refleja el compromiso del país con la salud y bienestar de los niños afectados por el conflicto.

En un acto humanitario significativo, España ha recibido a 13 menores diagnosticados con cáncer y a sus familias, quienes fueron evacuados de Gaza. Esta operación fue coordinada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro de Coordinación y Respuesta de la Comisión Europea.

La llegada de estos niños y sus seres queridos representa un rayo de esperanza en medio de la adversidad que enfrentan debido a su condición médica. Las autoridades españolas han expresado su compromiso para proporcionar atención médica adecuada y apoyo emocional durante este difícil proceso.

Coordinación Internacional para la Evacuación

La colaboración entre diferentes organismos internacionales ha sido crucial para llevar a cabo esta evacuación. La intervención del Ministerio de Sanidad subraya la importancia de las alianzas globales en situaciones críticas como esta.

A medida que los menores comienzan su tratamiento en España, se espera que reciban no solo atención médica, sino también un entorno propicio para su recuperación. La ministra de Sanidad, Mónica García, estuvo presente en la Base Aérea de Zaragoza para dar la bienvenida a los evacuados, reafirmando el compromiso del gobierno español con la salud y bienestar de estos niños.

Un Futuro Esperanzador

Este esfuerzo humanitario no solo destaca la necesidad urgente de atención médica especializada para los menores afectados por el conflicto, sino que también refleja el papel activo que España asume en la ayuda internacional.

A medida que avanza el proceso de integración y tratamiento, se espera que estas familias encuentren un nuevo hogar temporal donde puedan sanar y recibir el apoyo necesario en su lucha contra el cáncer.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios