www.secretosdesalud.es

ADN

21/02/2025@13:49:35
El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) ha lanzado un nuevo ensayo analítico que utiliza tecnología de PCR a tiempo real para identificar ADN de origen animal en alimentos vegetarianos y veganos. Este avance responde a la creciente demanda del sector alimentario por garantizar la pureza y seguridad de estos productos. El nuevo análisis permite detectar contaminación cruzada y certificar la ausencia de componentes animales, contribuyendo así a la sostenibilidad y calidad en la industria alimentaria. Con esta innovación, el CTNC refuerza su compromiso con el desarrollo y la competitividad del sector.

La salmantina Sofía Muñoz Félix acaba de obtener una prestigiosa beca Marie Skłodowska-Curie Actions, el programa de referencia de la Unión Europea destinado a investigadores posdoctorales de excelencia, para su incorporación al Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro mixto del CSIC y de la Universidad de Salamanca).

Investigadores liderados por Manel Esteller -jefe de grupo del CIBERONC en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras- han descubierto que las personas extremadamente similares, pero sin relación de parentesco, comparten características genéticas en los genes encargados de la formación de los rasgos faciales.
  • 1

La mayoría de la gente sabe lo que es el ADN debido a que se utiliza para realizar pruebas de paternidad, con las cuales se puede determinar con un alto grado de precisión quienes son los familiares biológicos de una persona. Estas pruebas tienen un carácter probabilístico, por lo que el resultado nunca debe ser considerado como un hecho absoluto.

El cáncer de pulmón continúa siendo la causa más frecuente de muerte por cáncer en el mundo