www.secretosdesalud.es

Adolescencia

17/12/2024@14:38:57

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado un informe sobre la protección de la infancia y adolescencia en el entorno digital, destacando la importancia de adoptar políticas proactivas para salvaguardar su salud mental. Mar España, directora de la AEPD, enfatizó que las decisiones tomadas por familias, instituciones y la industria influirán en el futuro y los valores sociales. Se han implementado iniciativas como el Canal Prioritario para retirar contenido inapropiado y se está tramitando una ley que eleva a 16 años la edad mínima para consentir el tratamiento de datos personales.

La secretaria de Sanidad y Consumo del PSOE, María Luisa Carcedo, se ha referido a la creación del título de especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, y ha señalado que la nueva especialidad “supone un paso trascendental” para cubrir de manera específica la atención a la salud mental de niños, niñas y adolescentes, “tanto por el impacto en estas edades, como por las secuelas que puede ocasionar para la edad adulta”.

El acogimiento familiar como medida de protección es uno de los ejes principales de la importante reforma de la legislación de protección a la Infancia y Adolescencia del año 2015.
  • 1

Facebook y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) han puesto en marcha un proyecto conjunto para analizar, anticipar y prevenir los estereotipos y prejuicios negativos en la adolescencia y la juventud.