www.secretosdesalud.es

Agricultura

25/03/2025@12:22:46

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha defendido en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la necesidad de una Política Agrícola Común (PAC) con una identidad propia y una adecuada financiación. En el debate sobre la Visión de la Comisión Europea, Planas destacó su importancia para el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, subrayando el compromiso de España con la seguridad alimentaria. Esta postura se considera clave para garantizar un desarrollo sostenible en el sector agrícola europeo.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el acuerdo con Mercosur como una gran oportunidad estratégica y comercial para España. Este pacto beneficiará a sectores clave como el aceite de oliva, el vino y el porcino, donde España ostenta un liderazgo mundial. La noticia resalta la importancia del acuerdo en la mejora de las relaciones comerciales y el impulso a la agricultura española.

Un estudio de la Universidad de Salamanca, publicado en la revista Plant Physiology, revela que los ácidos grasos nitrados fomentan la germinación de las semillas. Este descubrimiento podría tener importantes aplicaciones biotecnológicas en el ámbito agrícola, mejorando los procesos de cultivo y producción. La investigación proviene de la Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente AGRIENVIRONMENT.

Las agencias de salud y medioambientales de la UE se han unido para abordar la creciente resistencia de los hongos Aspergillus a los fungicidas azólicos, esenciales en el tratamiento de la aspergilosis. Un informe conjunto destaca que el uso extendido de estos compuestos en agricultura y otros sectores contribuye al problema, aumentando el riesgo de infecciones resistentes. Bernhard Url, Director Ejecutivo interino de EFSA, enfatiza la necesidad de equilibrar prácticas efectivas con la protección de la salud pública y el medio ambiente bajo el enfoque "Una sola salud".

En 2022 se vendieron alimentos con al menos 106 plaguicidas, de los que 59 eran disruptores endocrinos y 32 sustancias no autorizadas, según el informe ‘Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en los alimentos españoles’, que presenta Ecologistas en Acción.
  • 1

El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha lanzado la Estrategia de Formación Agroalimentaria "Siembra, crece y cosecha tu futuro". Esta iniciativa busca impulsar la profesionalización del sector agroalimentario mediante una mayor capacitación y formación. Con este programa, se pretende asegurar un futuro sostenible para el sector, fomentando el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios en la agricultura moderna.

El 20 de febrero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España para discutir estrategias que fortalezcan su modelo productivo. Este encuentro es crucial para la sostenibilidad de la población rural y el desarrollo económico del territorio. Se valoró positivamente la modificación legal de 2022 que facilita el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), permitiendo a las cooperativas mejorar su competitividad en un mercado global. Actualmente, existen 19 EAP reconocidas en España, representando una parte significativa del sector cooperativo. Además, se abordaron nuevos protocolos de actuación y la "Visión para la Agricultura y la Alimentación" presentada por la Comisión Europea, que influirá en la futura Política Agraria Común. Las cooperativas desempeñan un papel vital en el sector agroalimentario español, con más de 3.600 entidades y una facturación superior a 43.000 millones de euros.

El Consejo de Ministros de España ha presentado la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), un plan estratégico que busca asegurar el abastecimiento sostenible y asequible de alimentos en el país. La ENA tiene como objetivo posicionar a España como una potencia agroalimentaria mundial, garantizando la seguridad alimentaria y fomentando un modelo productivo adaptado a los desafíos climáticos y geopolíticos actuales. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha llevado a cabo un proceso participativo para recoger las opiniones del sector agroalimentario. Esta estrategia es clave para afrontar retos como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la promoción de dietas saludables.

Los plásticos están omnipresentes en la agricultura. Muchos de ellos terminan en nuestra propia cadena alimentaria o impidiendo el propio desarrollo agrícola. Se necesitan soluciones basadas en la naturaleza para reducir su uso al mínimo.