www.secretosdesalud.es

asociacion espanola contra el cancer

04/02/2025@17:58:55

El Ministerio de Sanidad de España ha publicado un documento de preguntas y respuestas sobre el "derecho al olvido oncológico", una medida que permite a las personas que han superado un cáncer no declarar su historial médico al solicitar seguros y productos financieros, tras haber transcurrido cinco años desde el final del tratamiento. Esta iniciativa, introducida por el Real Decreto-ley 5/2023, busca eliminar la discriminación hacia los supervivientes de cáncer en el acceso a servicios financieros. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó la importancia de este documento para brindar información clara a pacientes y entidades aseguradoras.

“El cáncer es igual para todos, pero no todos somos iguales frente al cáncer”

Su Majestad la Reina, presidenta de Honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, tuvo la primera de las reuniones de trabajo de este año con la Asociación para conocer los logros alcanzados durante el 2021 y sus próximos proyectos de cara al 2022.

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de mama, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) refuerza su mensaje: “Si luchas contra el cáncer, nos tienes aquí”, donde la atención a pacientes y familiares, junto con la prevención, serán los principales protagonistas.
  • 1

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) cumple 65 años e inicia su edad de oro con una renovación que le permita dar mejor respuesta a una sociedad moderna y comprometida contra el cáncer.

¿Qué pasaría si se paralizase la investigación en cáncer? En 2030 una persona moriría en España cada 3,5 minutos. La AECC entrega 140 ayudas por un total de 12M€ de euros a investigadores para que investiguen todas las fases de la enfermedad.