www.secretosdesalud.es

celulas madre

10/03/2025@13:22:27

Investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una nueva generación de implantes de titanio con mayor biocompatibilidad. Utilizando un proceso innovador llamado R-THAB®, estos implantes permiten que moléculas biológicas se adhieran a su superficie, mejorando la integración con el hueso y reduciendo la inflamación. Los ensayos in vitro e in vivo han demostrado que este enfoque promueve la adhesión y especialización de células madre mesenquimatosas en células óseas, lo que es crucial para la estabilidad del implante a largo plazo. Este avance podría transformar las terapias de reemplazo de tejido óseo, ofreciendo a los pacientes soluciones más efectivas en el futuro.

Usar nanocelulosa bacteriana como apósito para la superficie ocular que ayude a las células madre a asentarse en la córnea.

El 75% de los pacientes graves de Covid-19 tratados con células madre de la grasa redujeron la inflamación y aumentaron la actividad inmunitaria, según un estudio multicéntrico realizado por varios centros hospitalarios españoles, entre los que se encuentran la Clínica Universidad de Navarra y la Fundación Jiménez Díaz.
  • 1

Un equipo investigador liderado por el doctor Jan Tesarik y su hija, la doctora Raquel Mendoza-Tesarik, está colaborando con un grupo de investigadores de Kiev (Ucrania) en la creación de óvulos artificiales a partir de células madre. Este equipo ha logrado ya el nacimiento de 11 niños mediante la técnica de "hijos de tres padres" (transferencia nuclear desde un óvulo al otro), creada a principios de 2000.