www.secretosdesalud.es

consejo de ministros

25/03/2025@12:22:46

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha defendido en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la necesidad de una Política Agrícola Común (PAC) con una identidad propia y una adecuada financiación. En el debate sobre la Visión de la Comisión Europea, Planas destacó su importancia para el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, subrayando el compromiso de España con la seguridad alimentaria. Esta postura se considera clave para garantizar un desarrollo sostenible en el sector agrícola europeo.

El Gobierno de España ha decidido no implantar nuevos peajes en la red de carreteras del Estado, manteniendo su política de bonificaciones. Esta decisión se formalizará con un Real Decreto que será aprobado el 18 de marzo, el cual traspone una Directiva europea sobre criterios para calcular gravámenes y bonificaciones por el uso de infraestructuras viarias.

El Consejo de Ministros de España ha autorizado la compra de 25 millones de dosis de vacunas contra la gripe estacional, con un valor estimado de 277,8 millones de euros. Este acuerdo marco permitirá la selección de suministradores para las campañas de vacunación entre 2025 y 2028, abarcando diversas comunidades autónomas y órganos del estado. La decisión se basa en los buenos resultados obtenidos en campañas anteriores y busca garantizar la disponibilidad de vacunas para la población.

El Consejo de Ministros de España ha autorizado la compra de medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante por un valor estimado de 114,6 millones de euros. Esta adquisición, gestionada por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), beneficiará a once comunidades autónomas y tiene como objetivo asegurar el suministro sostenible y eficiente de estos tratamientos esenciales para pacientes con hemofilia A. El acuerdo marco tendrá una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga. Estos medicamentos son cruciales para prevenir episodios hemorrágicos en los afectados.

El Consejo de Ministros en funciones aprueba el RD que regula la concesión de 52 M€ para financiar el incremento de 706 plazas del Grado de Medicina en universidades públicas.

El Consejo de Ministros acordó eliminar el uso de las mascarillas en exteriores, y poner fin a su uso en recreos y patios de colegios, siempre que se pueda respetar la distancia de seguridad y no haya aglomeraciones.

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha referido este martes a la evolución de la pandemia en nuestro país. Tras constatar la ralentización en la incidencia de los contagios, Montero ha subrayado que es preciso hacer “un esfuerzo añadido” pues “el nivel de ocupación en UCIs y de hospitalización está todavía en unos niveles altos, alrededor del 24%” y “la bajada está resultando muy lenta”.
  • 1

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un anteproyecto de ley que reformará las leyes de Dependencia y Discapacidad, buscando revertir recortes anteriores y garantizar más derechos para las personas afectadas. Esta reforma eliminará el régimen de incompatibilidades en las prestaciones de dependencia y el plazo suspensivo para las ayudas económicas, ampliando además el catálogo de servicios disponibles. Se reconocerá la teleasistencia como un derecho universal y se establecerán nuevos servicios como asistencia personal y cuidados en vivienda. También se abordarán aspectos relacionados con la accesibilidad, prohibiendo la discriminación en seguros por discapacidad. Este cambio legislativo tiene como objetivo fortalecer la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de casi 2 millones de personas en situación de dependencia en España.

El Consejo de Ministros de España ha presentado la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), un plan estratégico que busca asegurar el abastecimiento sostenible y asequible de alimentos en el país. La ENA tiene como objetivo posicionar a España como una potencia agroalimentaria mundial, garantizando la seguridad alimentaria y fomentando un modelo productivo adaptado a los desafíos climáticos y geopolíticos actuales. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha llevado a cabo un proceso participativo para recoger las opiniones del sector agroalimentario. Esta estrategia es clave para afrontar retos como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la promoción de dietas saludables.

Sanidad nombra Director General de Salud Pública al médico Pedro Gullón y para el nuevo Comisionado de Salud Mental a Belén González Callado. También nombra a Jacobo Fernández Álvarez como nuevo Secretario General Técnico del Ministerio.

El Gobierno pondrá fin a la obligación de llevar mascarilla en el transporte público, pero se mantendrá en los establecimientos y servicios sanitarios y para trabajadores y visitantes de los centros sociosanitarios.

El Ejecutivo impulsa una reforma legal para unificar criterios y mejorar la gestión directa pública de los servicios sanitarios y sociosanitarios. Además, aprueba la modificación del impuesto de plusvalía para que los ciudadanos no tengan que pagarlo cuando la compraventa que realicen no genere beneficios.

El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que desarrolla la nueva estructura orgánica del Ministerio de Sanidad para mejorar la coordinación con las comunidades autónomas ante posibles rebrotes del Covid-19 y la aparición de nuevas enfermedades de potencial pandémico.