www.secretosdesalud.es

Deportes

15/01/2025@15:14:42

El Centro de Estudios en Deportes y Actividad Física (CEEAF) de la UVic-UCC llevará a cabo un estudio sobre los efectos del uso de pesos ultraligeros en el empeine de las botas de fútbol, con el objetivo de mejorar el rendimiento y reducir lesiones en jugadores juveniles. Este proyecto se desarrollará entre enero y marzo con una muestra de 40 futbolistas masculinos, evaluando aspectos técnicos y físicos como la precisión en el disparo y la percepción de molestias. La investigación se realiza en colaboración con Powerinstep y busca contribuir al conocimiento científico en el ámbito deportivo.

El Gobierno de España ha aprobado una modificación del Reglamento de la Ley Orgánica 11/2021 sobre la lucha contra el dopaje en el deporte. Esta revisión, impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, incluye novedades en las Autorizaciones de Uso Terapéutico y mejoras en el control antidopaje. Se establece un plazo máximo para registrar solicitudes de AUT y se detallan los procedimientos para habilitar a los agentes de control. Además, se simplifica la gestión del pasaporte biológico y se implementa un Plan de Medidas Correctoras que ha aumentado los controles antidopaje en varios deportes. La CELAD también intensificará su política de prevención mediante convenios con federaciones deportivas.

Una investigación pone de manifiesto la importancia de monitorizar la carga de los entrenamientos en relación a cuestiones físicas y psicológicas.

Los suplementos que hoy están en el mercado contienen más macronutrientes de los indicados por dosis, y además se recomienda consumirlos varias veces al día, lo que puede producir en los deportistas un sobreconsumo de proteína y carbohidratos.
  • 1

Un estudio internacional con participación de Chile evidencia una menor tasa de mortalidad en personas que realizan algún tipo de actividad física frente a quienes no.

Nuevas recomendaciones destinadas a la promoción de la salud y el bienestar durante la pandemia de COVID-19.

Un estudio publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte muestra el crecimiento de la práctica deportiva en España durante el primer lustro de esta década.