www.secretosdesalud.es

desarrollo infantil

17/02/2025@13:39:17

Un estudio internacional, con participación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), revela que el estado cerebral de los bebés prematuros puede predecir su desarrollo futuro y la aparición de patologías. Investigadores han identificado patrones de conectividad cerebral diferentes en estos bebés, lo que sugiere que su actividad cerebral al nacer está relacionada con resultados en neurodesarrollo a los 18 meses. Este avance podría facilitar diagnósticos tempranos de trastornos como esquizofrenia, TDAH y autismo, y contribuir al desarrollo de intervenciones personalizadas.

Un estudio de AIJU revela que el 76% de los estudiantes de Primaria se sienten más creativos al jugar sin pantallas. Además, el 61% afirma que los juegos físicos o de mesa les ayudan a desarrollar mejores habilidades sociales y empatía. Este informe, presentado en la Guía AIJU 2024-2025, destaca la importancia de equilibrar el tiempo entre actividades digitales y tradicionales para un desarrollo integral en los niños. La investigación incluyó a casi 1900 niños y 110 docentes, quienes expresaron su preocupación por el uso excesivo de dispositivos digitales en las aulas. Los resultados subrayan que los juegos tradicionales son esenciales para fomentar competencias académicas y emocionales.

  • 1

Un estudio recientemente publicado en Environment International ha encontrado que vivir en un entorno arbolado se asocia con un mejor desarrollo en los primeros años de vida que vivir en un entorno en el que la vegetación está presente en forma de hierba.