www.secretosdesalud.es

desarrollo sostenible

21/02/2025@13:27:52

El 20 de febrero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España para discutir estrategias que fortalezcan su modelo productivo. Este encuentro es crucial para la sostenibilidad de la población rural y el desarrollo económico del territorio. Se valoró positivamente la modificación legal de 2022 que facilita el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), permitiendo a las cooperativas mejorar su competitividad en un mercado global. Actualmente, existen 19 EAP reconocidas en España, representando una parte significativa del sector cooperativo. Además, se abordaron nuevos protocolos de actuación y la "Visión para la Agricultura y la Alimentación" presentada por la Comisión Europea, que influirá en la futura Política Agraria Común. Las cooperativas desempeñan un papel vital en el sector agroalimentario español, con más de 3.600 entidades y una facturación superior a 43.000 millones de euros.

La ONU certifica que más de una de cada cuatro personas en países afectados por conflictos carece de acceso a la electricidad, frente a poco más de una de cada 20 en regiones más estables. Se observan disparidades similares en ámbitos como la educación, la nutrición y la mortalidad infantil.

El Ejecutivo en funciones ha aprobado ayudas por valor de 52 millones de euros para financiar 700 nuevas plazas con el objetivo de aumentar la disponibilidad de profesionales de la Medicina como medida frente al déficit de profesionales sanitarios de determinadas especialidades.
  • 1

La población seguirá creciendo para alcanzar su cumbre a mediados de la década de 2080 y luego empezar a contraerse y cerrará el siglo con un 6% menos de lo que se preveía hace una década, dice un nuevo informe de la ONU. El titular de la ONU reconoce avances en materia de los derechos reproductivos de la mujer, pero los considera desiguales e inestables.

La ONU nos recuerda que los bosques son cruciales para nuestra salud y bienestar. Con una cobertura del 31% de la superficie de la Tierra, son el hogar del 80% de las especies terrestres. Su conservación es esencial, ya que ofrecen alimentos, refugio, medicamentos y oxígeno. ¿Qué conviene saber sobre los bosques y su relación con la salud humana?