www.secretosdesalud.es

Ecosistemas

16/12/2024@14:59:15

Un equipo de investigación del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz ha descubierto que el exceso de nutrientes y la acción de herbívoros afectan negativamente al secuestro de carbono en las praderas marinas. Este estudio revela cómo el cambio climático y la alteración en las interacciones entre plantas y animales modifican los ciclos de carbono, impactando tanto la biodiversidad marina como la capacidad de estas praderas para actuar como sumideros de carbono. La investigación destaca que la contaminación por nitrógeno y fósforo, derivada de actividades humanas, provoca sobrecrecimiento de algas y erosión del ecosistema, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la salud del medio marino. Los hallazgos subrayan la importancia de proteger estos ecosistemas costeros frente a los efectos del cambio climático y la contaminación.

El titular de la ONU urge a las delegaciones presentes en la cumbre de biodiversidad a que alineen las acciones nacionales con todos los objetivos del Marco Global Kunming-Montreal.
  • 1

¿Sabes por qué son importantes los caracoles de concha cónica? Y ¿los osos polares? Y ¿las esponjas de mar? El mundo natural nos ha regalado incalculables beneficios para la salud y la medicina, y probablemente alberga muchos más avances por descubrir. Sin embargo, corremos el riesgo de perder estos beneficios si seguimos degradando el medio ambiente.