www.secretosdesalud.es

educacion medica

24/03/2025@13:56:03

Un equipo interdisciplinar de la Universidad de Burgos ha desarrollado un protocolo innovador para la impresión 3D de estructuras anatómicas, publicado en el Journal of Personalized Medicine. Este protocolo permite convertir archivos DICOM en modelos STL utilizando software libre como 3D Slicer y Ultimaker Cura, facilitando la creación de modelos anatómicos con alta precisión. Las aplicaciones incluyen planificación quirúrgica personalizada y educación médica, demostrando el impacto de la colaboración entre ingeniería y ciencias de la salud en la medicina personalizada. La investigación resalta el compromiso formativo de la universidad al involucrar a estudiantes en proyectos de alto nivel.

  • 1