www.secretosdesalud.es

Financiación

25/03/2025@12:22:46

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha defendido en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la necesidad de una Política Agrícola Común (PAC) con una identidad propia y una adecuada financiación. En el debate sobre la Visión de la Comisión Europea, Planas destacó su importancia para el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, subrayando el compromiso de España con la seguridad alimentaria. Esta postura se considera clave para garantizar un desarrollo sostenible en el sector agrícola europeo.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aegesen, ha anunciado la concesión de 21 millones de euros en ayudas para financiar proyectos de capacitación digital en entornos rurales. Esta iniciativa beneficiará a 110.000 personas a través de 40 entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro. La resolución fue presentada en el Senado el 21 de marzo de 2025, destacando el compromiso del gobierno con la formación digital en áreas rurales.

El Gobierno de España ha modificado las condiciones de la licitación del concierto sanitario de MUFACE, destinando una financiación adicional de 330 millones de euros para los años 2025, 2026 y 2027. Esta medida busca garantizar la cobertura sanitaria de más de 1,5 millones de funcionarios y sus familias, aumentando las primas especialmente para los grupos etarios que requieren mayor atención. Con esta modificación, el presupuesto total del contrato asciende a 4.808,5 millones de euros. Hasta que se adjudique el nuevo concierto, los mutualistas seguirán recibiendo asistencia bajo las condiciones actuales.

Un nuevo informe advierte que las personas forzadas a huir de la guerra, la violencia y la persecución se encuentran cada vez más en la primera línea de la crisis climática global, expuestas a una combinación letal de amenazas, y sin la financiación y el apoyo necesarios para adaptarse.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha participado en la inauguración del acto 'Es el momento de apostar por la Atención Primaria', con motivo del Día de la Atención Primaria 2024 y ha vuelto a mostrar el compromiso del Ministerio de Sanidad con la mejora de la atención primaria.
  • 1

El G6 de la ciencia, que incluye al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y otras importantes organizaciones de investigación europeas, ha firmado una declaración conjunta para asegurar el liderazgo europeo en investigación e innovación. La declaración aboga por un Fondo Europeo de Investigación bien financiado, enfatizando la excelencia científica y la cooperación internacional. También destaca la importancia de simplificar los procesos administrativos del Programa Marco europeo y propone una inversión significativa en inteligencia artificial. Este esfuerzo busca fortalecer el ecosistema de investigación en Europa y promover sinergias entre la investigación y la innovación industrial.

UNICEF pide 9.400 millones de euros para llevar salud, nutrición, educación y protección a 109 millones de niños y niñas en 146 países y territorios.

El anuncio se ha hecho en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, en el que se ha abordado también la próxima reforma de la Ley de Dependencia y de la Ley de Discapacidad, así como la gestión de las tarjetas monedero.

Nueve de cada diez personas consideran que habría que gastar "mucho más” dinero que ahora en la sanidad pública y seis de cada diez creen que se destinan pocos recursos.